
Cada diez años el Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar busca elegir a lo mejor de lo mejor entre los principales acordeoneros del género. Se trata de la competencia por la corona del Rey de Reyes, en la que solo tienen derecho a participar aquellos que ya fueron monarcas en una oportunidad.
Siendo esta la edición número 50 del festival, se elegirá por cuarta ocasión a un Rey de Reyes entre grandes representantes como Omar Geles, importante compositor reconocido por su papel en la agrupación 'Los Diablitos'; Alberto Jamaica, el primer cachaco en ser coronado Rey; Jaime Dangond, actual monarca, y muchos más.
[single-related post_id="683644"]
Tal vez no halla mejor reconocimiento para este folclor que ser parte de este selecto grupo de acordeoneros que demostraron ser lo mejor de lo mejor, y por eso en KienyKe.com le contamos quiénes han sido los ganadores del Rey de Reyes.
Foto: Festival Vallenato[/caption]
En medio de la fiesta, surgió la idea de enfrentar a estos dos grandes del acordeón, en un encuentro en el que participaran otros importantes intérpretes. Zuleta participó ese mismo año en el primer Festival de la Leyenda Vallenata, pero perdió contra Alejo Durán. 'Colacho' se coronó en la segunda edición, en el año de 1969, siendo aplaudido como el gran artista que fue.
En 1987, para celebrar los 20 años del festival, la organización decidió poner a competir solamente a aquellos que habían ganado la corona. De esta lista de talentos y iguras ya consagradas, salió Mendoza como supremo monarca, convirtiéndose en el primer Rey de Reyes vallenato.
[single-related post_id="683754"]
Foto: Festival Vallenato[/caption]
Pero fue en ese primer año de la década de los 90 que se consagró como experto del acordeón al ser coronado como Rey.
En 1995 se dio a conocer en toda Latinoamérica y Estados Unidos tras trabajar con Gloria Estefan en el álbum Abriendo Puertas, que fue merecedor de varios reconocimientos.
Como si todo esto fuera poco, la cúspide de su carrera llegó en 1997, cuando se consagró como el segundo Rey de Reyes.
[single-related post_id="684262"]
Foto: Festival Vallenato[/caption]
No es de extrañar, al ser hijo de Ovidio Granados, que quedó en cuatro ocasiones a punto de hacerse con la corona, siendo su participación más importante la de 1968, en el primer festival, perdiendo ante Alejandro Durán.
Granados es conocido como uno de los acordeoneros más técnicos y talentosos de la historia, y por lo tanto, también uno de las personas más respetadas en el mundo vallenato.
Este contenido es patrocinado por:
Nicolás 'Colacho' Mendoza
Cuentan el vallenatólogo Jorge Naín en su columna de El Pilón en el 2013, que el entonces obernador del Cesar Alfonso López Michelsen y Rafael Escalona se reunieron en la casa de Consuel Araújo Noguera para montar una parranda. Los encargados de amenizar el ambiente fueron Emiliano Zuleta y Nicolás 'Colacho' Mendoza. [caption id="attachment_684719" align="alignnone" width="1024"]
Gonzalo 'Cocha' Molina
Gonzalo 'Cocha' Molina ya era toda una estrella en 1990. Fue dupla de dos grandes interpretes como Diomedes Díaz e Iván Villazón, con quienes grabó grandes éxitos. Además ya había sido elegido como Rey Vallenato Aficionado en 1982. [caption id="attachment_684720" align="alignnone" width="1024"]
Hugo Carlos Granados
Se trata del acordeonero que más coronas ganó en el Festival: Fue Rey Infantil, Rey Aficionado, Rey de Reyes Aficionado, Rey Vallenato de 1999 y Rey de Reyes en 2007. Se da el lujo de decir que es el más laureado de la historia, título que se gano a pulso. [caption id="attachment_684723" align="alignnone" width="1024"]