
El presidente Iván Duque fue centro de críticas por la fotografía junto a varios líderes indígenas en PreCOP de Biodiversidad en Leticia, Amazonas.

Allí se ve, como Iván Duque, junto a María Paula Correa y Carlos Correa están en la mesa, mientras que los líderes indígenas están en un nivel inferior.

Esta imagen dio para todo tipo de comentarios, sin conocer en realidad el significado de esta fotografía.

Allí se ve a los indígenas en una especie de butaca que ellos llaman, la silla de pensadores, por lo que ellos siguieron sus tradiciones y no se snetaron en la mesa con el gabinete del Gobierno.

De igual forma, el Gobierno indicó que en ningún momento hubo actos discriminatorios contra las comunidades indígenas.

Al contrario, se incluirán mucho más a las comunidades indígenas en políticas públicas para la protección del medio ambiente.

Iván Duque fue invitado a la comunidad indígena Yussy Monilla Amena, en la Maloca del Capitán Absalón Arango.

Esta imagen generó todo tipo de comentarios, pero también de pudo dar a conocer algunas tradiciones de esta comunidad indígena.

Pero el mensaje de PreCOP, no se puede olvidar: "Nos proponemos reducir 51% de gases efecto invernadero a 2030 y ser carbono neutrales en 2050; cero deforestación y protección de Amazonía con contratos de conservación, biodiverciudades y fuerte legislación ambiental", comentó Iván Duque.

Además de dar visibilidad a otros resguardos indígenas en esta región del país.