Dos gatos en Nueva York dieron positivo para coronavirus

Vie, 24/04/2020 - 16:02
Dos gatos caseros en el estado de Nueva York son las primeras mascotas en el país en dar positivo para la prueba de coronavirus.

Dos gatos domésticos han dado positivo en la prueba de coronavirus en el estado de Nueva York, en Estados Unidos, según oficiales, estas son las primeras mascotas en el país en contraer la infección.

Los felinos viven en lugares diferentes del estado de la costa este de la nación norteamericana, ambos tienen leves síntomas relacionados con su sistema respiratorio, sin embargo, se espera que puedan recuperarse pronto.

Los científicos afirman que es poco probable que una mascota pueda transmitir el COVID-19 a un ser humano.

Hace un tiempo se informó que siete leones y tigres el Zoológico del Bronx también dieron positivo al temido virus.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de este país (CDC) dieron a conocer la información de estos animales caseros este miércoles.

A uno de los gatos se le hizo la prueba cuando empezó a mostrar señales de alguna enfermedad respiratoria luego de que su dueño diera positivo. Por otro lado, los dueños del otro gato todavía no se han realizado la prueba del coronavirus.

Existen casos limitados y aislados de mascotas que se contagian de este alarmante virus, pero estos dos gatos neoyorquinos son los primeros en contraerlo en Estados Unidos.

Ninguna de las mascotas que han resultado infectadas se enfermaron seriamente, en estos momentos los científicos llevaban a cabo una investigación en por qué sucede esto.

La CDC de Estados Unido les recomienda a los dueños de mascotas que no interactúen con otros personas o animales que no pertenezcan a su hogar.

Vale recalcar que las mascotas no pueden contagiar a las personas, así lo recordó Adriana Estrada Estrada, subdirectora de Salud Ambiental, hace unas semanas cuando dijo: “la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAV por sus siglas en inglés), el Centro para el Control de Enfermedades, la Organización Mundial de Sanidad Animal y el Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación de Hong Kong (AFCD), con corte al 31 de marzo de 2020, han informado que no se dispone de evidencia científica suficiente para asegurar que el Covid-19 afecte a los animales, incluidos a los animales de compañía”.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina