La esencia caribeña de Lido Pimienta en el FICCI

Sáb, 25/03/2023 - 09:58
KienyKe.com conversó con la cantante Lido Pimienta, sobre sus sensaciones de participar el FICCI y su mirada artística desde una perspectiva migrante.

Emotiva y directa son las palabras con las que podríamos describir a la artista colombo canadiense, Lido Pimienta, quien estuvo presente en la quinta edición de La Convención de la Industria Audiovisual Colombiana, NIDO, del FICCI.

NIDO Acústico es el espacio del Festival diseñado para unir la música y la industria audiovisual con la participación de grandes artistas.  La cita fue el pasado jueves 23 de marzo en la Terraza Palacio de la Proclamación en Cartagena con la artista barranquillera, quien hizo experimentar a través de sus loops basados en los cantos indígenas, beats afrocolombianos y letras contestatarias desplazadas en su voz potente, con el fondo del atardecer y de la arquitectura colonial de Cartagena. 

"Estoy feliz de estar aquí, y quiero volver, y cuando vuelva me gustaría volver con mi propia película", comentó Lido Pimienta a KienyKe.com.

Lido guió a través de un viaje íntimo, que comenzó en su natal Barranquilla y que unida a sus vivencias como inmigrante en Canadá desde 2012, al mudarse con su familia a Ontario, la transformó a tal punto que irrumpió la escena Indie con su álbum 'Color'. Pimienta dejó ver ese espíritu guerrero de una latina y su manera inigualable de resistir a las normas impuestas por la sociedad. 

"Se siente muy bien cuando la gente conecta con uno, ver a la gente cantando, algunos conmovidos llorando, son esas sensaciones que te permiten ver el poder sensibilizador de la música, y eso lo viví en esta presentación aquí en Cartagena", dijo.

En Toronto, ciudad donde reside actualmente, concibió su segunda producción 'Papessa', producida por ella misma y con la que ganó en los Premios Polaris en 2017, uno de los galardones más importantes de la industria musical canadiense.  

Un diálogo sobre las normas que se imponen en la sociedad y en especial a las mujeres racializadas en la escena musical e industrias creativas, fue uno de los temas que Lido Pimienta expuso en Nido Acústico, en una conversación con Simona Sánchez, con franqueza y sin darle vueltas a la realidad del feminismo en el mundo, y en la que dejó importantes reflexiones.

"He viajado mucho, y siempre encuentro que regreso al caribe emocional o fisicamente, porque es donde me siento más tranquila y en paz, y obviamente me doy cuenta porque soy muy crítica de eso, que lo que tanto admiramos de países anglo, esos mismos anglo nos están mirando y nos están imitando o usurpando nuestras identidades y nos están revendiendo ese producto empaquetado de una manera que nos engaña, eso lo siento como 'dar papaya' colectivamente y trato en lo posible de no caer en esa trampa; entonces trato siempre de ser lo que yo soy, ser mi propia esencia y ser auténtica", afirmó.

Pimienta viene a llenar los diálogos en la industria audiovisual del FICCI con un canto que proclama no renunciar a la dignidad y que se puede existir en las escenas comerciales e independientes, sin necesidad de perder la armonía y proclamar firmemente lo se es.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.