Fernando Botero para niños

Vie, 24/01/2014 - 06:50
En 1974, Pedro Botero, el hijo menor del artista Fernando Botero, murió en un accidente automovilístico en España. El colombiano inmortalizó su recuerdo en la obra “Pedro” de 1974 donada a la
En 1974, Pedro Botero, el hijo menor del artista Fernando Botero, murió en un accidente automovilístico en España. El colombiano inmortalizó su recuerdo en la obra “Pedro” de 1974 donada a la colección del Museo de Antioquia. El maestro recorrió esta semana por primera vez la sala Pedrito Botero, junto a su esposa Sophia Vari en su visita obligada cada año a Medellín. Sala Pedrito Botero, Museo de Antioquia, Fernando Botero, kienyke La Sala Pedrito Botero ubicada en los pisos dos y tres del Museo de Antioquia, con metodologías interactivas y lúdicas busca acercar a los más chicos al mundo del arte: “Esta sala es para se sensibilicen con la pintura y desarrollen un interés hacia las artes plásticas” aseguró el artista. El espacio tiene una serie de pantallas en donde se presentan varias pinturas animadas que interactúan entre sí. Además, el espacio recrea la famosa obra “Pedrito” con un caballo de madera real, un traje y otros elementos para que los niños se disfracen y se tomen fotos. En la tercera sala los visitantes pueden fotografiarse para adquirir grandes volúmenes como en las pinturas del antioqueño, además de una serie de muñecos inflables con personajes tomados de sus obras. Sala Pedrito Botero, Museo de Antioquia, Fernando Botero, kienyke En numerosas ocasiones el maestro ha manifestado que la obra Pedrito Botero (1974, óleo sobre tela) es para él su mejor obra, técnica y emocionalmente hablando. A propósito de este cuadro, el crítico Antonio Montaña afirmó en 1977: “El Retrato de Pedrito no es emocionante porque su factura sea perfecta, ni porque su color sea maravilloso, ni porque tenga relación con otra obra maestra, sino porque en el uno, el del caballo, en la pequeña casa que hace parte del jardín de juegos, dos cuerpos asoman y gritan algo que no tiene traducción. Y porque en el otro, el muñeco aterradoramente muerto, está planteando algo que a todos nos sobrecoge.” Sala Pedrito Botero, Museo de Antioquia, Fernando Botero, kienyke Esta sala es la apuesta del Museo de Antioquia por formatos más dinámicos en el arte, en el que el espectador no es un sujeto pasivo. El Museo de Antioquia en el 2014 presentará las colecciones, José Antonio Suárez. Antología (Agosto-Septiembre 2014) , John Wood and Paul Harrison Video británico contemporáneo (Agosto – Septiembre 2014) y la Colección Sura (Octubre 2014 – Enero 2015)

[vimeo width="549" height="366"]http://vimeo.com/78820114[/vimeo]

Museo de Antioquia  
Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.