![cien años de soledad cien años de soledad](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/cien-an%CC%83os-de-soledad.webp?itok=Fittcp_T)
El fenómeno literario convertido en una ambiciosa serie de Netflix sigue expandiendo su universo. Tras el rotundo éxito de la primera parte de Cien años de soledad, tanto en audiencia como en crítica, la plataforma de streaming ha anunciado con entusiasmo el inicio de la producción de su esperada segunda entrega.
Bajo la dirección de la talentosa cineasta Laura Mora y el experimentado realizador colombiano Carlos Moreno, la serie promete mantener la esencia mágica de la obra de Gabriel García Márquez, mientras introduce nuevas caras al emblemático pueblo de Macondo.
El reparto original contará nuevamente con las actuaciones destacadas de Marleyda Soto como Úrsula Iguarán y Claudio Cataño en el papel del Coronel Aureliano Buendía. Sin embargo, la gran expectativa gira en torno a los actores que se suman a la historia, quienes encarnarán a algunos de los personajes más memorables de la obra.
Entre los nuevos nombres que darán vida a la segunda parte de Cien años de soledad destacan:
-
Ángela Cano
-
Emmanuel Restrepo
-
Estefanía Piñeres
-
María Adelaida Puerta
-
Emiliano Pernía
-
Juanita Molina
-
Laura Taylor
-
Obeida Benavides
-
Julián Román
-
Carla Baratta
Este elenco de lujo, compuesto por actores con una gran trayectoria en la televisión y el cine latinoamericano, asegura una interpretación auténtica y apasionante de los inquebrantables lazos familiares, los amores prohibidos y los giros inesperados que han hecho de Cien años de soledad una obra inmortal.
Una producción que enaltece el legado de García Márquez
El compromiso de Netflix con la adaptación de la novela más icónica del realismo mágico no solo se refleja en la selección de su equipo técnico y artístico, sino también en la meticulosa recreación de los escenarios y la narrativa. Francisco Ramos, vicepresidente de contenido de Netflix para Latinoamérica, expresó su entusiasmo por esta nueva fase de la serie:
“Tras el recibimiento de nuestros miembros y la prensa especializada de todo el mundo, nos llena de orgullo comunicar que la producción de la segunda parte ha dado comienzo. Con esta serie rendimos homenaje al legado de Gabriel García Márquez y a Colombia y a su enorme talento.”
Además, Ramos destacó la importancia de contar con Laura Mora, cuya pasión y rigor han sido clave en el éxito del proyecto, y la incorporación de Carlos Moreno, un cineasta de gran trayectoria con películas como Lavaperros y Perro come perro, además de aclamadas series como Goles en contra y Distrito Salvaje.
La producción de Cien años de soledad ha sido aprobada para recibir el incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual), otorgado por el gobierno colombiano y administrado por Proimágenes. Este beneficio fiscal, que representa un descuento del 35% en los costos de servicios audiovisuales en el país, resalta el compromiso de la industria con el desarrollo del sector cinematográfico nacional y la proyección de Colombia como un epicentro audiovisual de relevancia global.
Con este nuevo elenco, la dirección de dos de los cineastas más importantes de Colombia y el respaldo de Netflix, la segunda parte de Cien años de soledad promete continuar cautivando a la audiencia y consolidar esta adaptación como una de las más ambiciosas y fieles a la obra de Gabriel García Márquez. Macondo sigue más vivo que nunca y está listo para recibir a nuevas generaciones de espectadores.