Así se vivió la experiencia del Corona Sunsets en Santa Marta

Mié, 14/06/2023 - 12:04
El pasado 10 de junio se llevó a cabo el Corona Sunsets en Playa Kona, Santa Marta, con un total de 6.000 asistentes que vivieron una gran experiencia bajo el sol, la playa y la música.

Corona Sunsets, el primer festival en honor al sol, se llevó a cabo en Santa Marta el pasado sábado 10 de junio. El evento tuvo un aforo total de 6.000 asistentes y, al ritmo de la música, el atardecer y la sostenibilidad, se vivió esta edición del festival en playas colombianas.

El mejor atardecer del año fue acompañado por los hits contemporáneos de los artistas internacionales invitados como Capital Cities, Duke Dumont y Rawayana. De la mano de Páramo Presenta, líder en la organización de espectáculos de entretenimiento en Latinoamérica, Corona Sunsets se convierte en uno de los festivales más relevantes en Colombia.

Escuche la entrevista con Álvaro de Luna:

Corona Sunsets, más que un festival es una experiencia que invita a la relajación y desconexión, bajo un compromiso por el cuidado de nuestro planeta. Quisimos transmitirles a los amantes de la música la importancia de cuidar el ecosistema, a través de medidas e incentivos significativos para reciclar al máximo los residuos y plásticos de un solo uso.  El evento ahora es un ícono, en esta edición logramos sold out con un total de 6.000 asistentes y de la mano de Páramo Presenta seguiremos brindado esta experiencia como el mejor atardecer del año”, señaló a KienyKe.com Álvaro de Luna, vicepresidente de Mercadeo de Bavaria. 

El evento activó varios sectores de la economía, el turismo principalmente.  Este año más del 60% de los asistentes al Corona Sunsets se movilizaron desde Bogotá, Medellín y Cali, estimulando el ecoturismo, la hotelería y todo el esquema de transporte de la ciudad de Santa Marta. Además, el festival fue fuente de empleo al involucrar trabajadores locales directa e indirectamente, para aportar a la economía local y promover un evento con impacto real en la región.

En efecto, esta edición del importante festival de música fue 100% libre de plásticos de un solo uso, dando cumplimiento a su objetivo sostenible. 

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.