MinComercio abre convocatoria para Copa Mundial de Emprendimiento 2021

Vie, 02/04/2021 - 14:12
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, e Innpulsa serán los encargados de la inscripción y la selección de los 5 mejores emprendedores nacionales.

Innpulsa- agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional-, está realizando una convocatoria que finaliza el 11 de mayo para todos los emprendedores colombianos que deseen participar y representar a Colombia en la final mundial de La Copa Mundial de Emprendimiento en Arabia Saudita.

Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo "La Copa Mundial de Emprendimiento 2021 (EWC, por sus iniciales en inglés) es una competencia global organizada por Global Entrepreneurship Network y Misk Global, en la que pueden participar emprendedores que estén en etapa de ideación, etapa temprana o etapa de crecimiento, para presentar su pitch ante un jurado internacional y competir por premios mundiales". 

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en compañía con Innpulsa son los representantes de esta convocatoria en el país, ellos son los encargados de la inscripción y la selección de los 5 primeros finalistas nacionales que competirán entre los meses de junio y julio y finalmente participarán en Arabia Saudita. 

 Los cinco mejores emprendedores además de los premios de patrocinadores nacionales recibirán acompañamiento en sus proyectos y podrán asistir a entrenamientos con sesiones sincrónicas y asincrónicas y lo más importante, mentoría de preparación para las finales globales.

También, el ganador nacional podrá acceder a una formación y mentoría personalizada según el estado de su emprendimiento desarrollado por la EWC. 

Según el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo “Los emprendedores tienen un papel clave en la recuperación de la economía del país, pues ellos tienen la habilidad de encontrar oportunidades donde nadie más las ve”, agregó Restrepo, al tiempo que explicó que "en un momento como este, encontrar dichas oportunidades y capitalizarlas rápidamente es crucial para generar la ruta que permita crear mejores empresas y más y mejores empleos”.

Además, no importa el nivel de desarrollo del emprendimiento, si se inscribe en la plataforma de la EWC logrará acceder a (Accelerate 1) un entrenamiento virtual donde podrá afinar sus habilidades sobre el conocimiento del cliente y su equipo de trabajo, solución de problemas e inteligencia de negocios.

Edición 2019

Cabe resaltar que en la edición 2019, el ganador fue Innovakit y representó a Colombia con un emprendimiento liderado por Hugo López, el cual busca apoyar a las comunidades cafeteras con un modelo agro tecnológico. En esta convocatoria también participó DataKnow, Ecovery Holdings, Arkángel.AI y Kiwibot. 

Ignacio Gaitán, presidente de Innpulsa Colombia comentó que  “La Copa Mundial del Emprendimiento es una gran oportunidad para demostrar el talento emprendedor del país, en especial, luego de un año tan desafiante como el 2020 que, además, potenció las habilidades de aquellos emprendedores que encuentran en la creatividad e innovación la manera de hacer frente a la adversidad”.

Los emprendedores interesados en participar pueden inscribirse a través del sitio oficial de la iniciativa: https://entrepreneurshipworldcup.com/?lang=es

Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.
Kien Opina