Diferencias y similitudes entre Nequi y Daviplata

Lun, 12/07/2021 - 15:44
Conozca las diferencias entre las principales billeteras móviles: Nequi y Daviplata.

Las billeteras móviles se han convertido en una solución para los usuarios que prefieren manejar su dinero de manera virtual. Por medio de estas aplicaciones se puede comprar, realizar pagos y enviar dinero entre cuentas de ahorro, cuentas corrientes y otras plataformas bancarias.

Nequi

Por un lado, Nequi es una plataforma respaldada por Bancolombia el reconocido grupo financiero multinacional.

Es una aplicación que funciona en dispositivos móviles iOS y Android. Para abrir una cuenta debe ser mayor a 13 años, contar con un  documento de identidad vigente: tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía o cédula de extranjería.

Además debe tener una línea celular de un operador en Colombia con el cual podrá acceder a su cuenta y un código de 4 dígitos que usted deberá escoger luego hacer el proceso de reconocimiento facial para mantener su dinero seguro.

Estos son algunos servicios que podrá usar por medio de la aplicación:

• Enviar plata gratis a todo el país.

• Recibir plata.

• Recargar minutos en tu celular de cualquier operador.

• Pedir plata.

• Crear Metas de ahorro.

• Sacar plata en cajeros de Bancolombia.

• Pagar en datáfonos de Redeban.

• Pagar por PSE.

• Organizar tu plata en Bolsillos.

• Recibir tu subsidio de Comfama.

• Recibir el pago de tu nómina.

También, podrá ver sus movimientos financieros, cuanta plata envió y cuanta plata recibió. Sin embargo, los reclamos y dudas sobre la aplicación solo serán atendidas de forma virtual. 

Según la página oficial de la plataforma son gratis los siguientes servicios: 

• Su Nequi no tiene cuota de manejo.

• Enviar plata de Nequi a otro Nequi es gratis.

• Enviar plata de Nequi a cuentas de Bancolombia es gratis.

• Sacar plata de cajeros de Bancolombia es gratis.

• Recargar el Nequi por PSE y en Corresponsales Nequi es gratis.

• Envía plata a otros bancos desde Nequi y sin costo.

Otros servicios que tienen un valor:

• Quitarle los topes a su Nequi. Deberá pagar $15.000 solo una vez.

• Si no usa su Tarjeta Nequi por lo menos una vez al mes, deberá pagar $2.000. Al tercer mes, Nequi la cancela para no seguir cobrando.

• Si recibe dólares por PayPal deberá darle una comisión a Nequi. 

• Sacar la Tarjeta Nequi 

Cuadro comparativo Nequi y Daviplata

Daviplata

Por otro lado, tenemos a Daviplata, una aplicación financiada por Davivienda. Sin embargo,  son servicios independientes.

Para registrarse en la billetera móvil debe ingresar su número de identificación y el número de teléfono. Debe tomar una foto de la cédula y complementar los campos que solicitan sobre datos personales. Luego de ser aprobada su identificación, deberá aceptar términos y condiciones y escoger una clave de 4 dígitos.

A través de la plataforma podrá recargar minutos, realizar compras, pagar convenios, hacer giros internacionales, pasar plata a otras cuentas u otro daviplata, retirar en cajeros Davivienda sin costo adicional, entre otros servicios.

Esta aplicación envía por medio de mensajes OTP a su celular los movimientos financieros que realice en su Daviplata. Sin embargo, no podrá ver sus movimientos por la aplicación. Además, si se acerca a las oficinas de Davivienda no obtendrá respuesta a sus inconvenientes solo de manera virtual.

Más KienyKe
Conozca cómo van los embalses, a dos semanas de haber levantado el racionamiento de agua, según un mensaje dado por el alcalde Galán.
El soldado, que había sido reportado como desaparecido el pasado domingo 27 de abril, fue hallado muerto y se suma a los otros seis uniformados fallecidos.
Conozca la lista de candidatos a asumir el banquillo del Real Madrid en reemplazo de Carlo Ancelotti.
Falleció una exparticipante de 'La Voz Kids' luego de haber sufrido un grave accidente que derivó varias complicaciones.
Kien Opina