'El Interior es lo que importa': así puede potenciar el talento de su empresa

Mié, 22/04/2020 - 11:22
Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar el Talento interno de cerca de 1.000 organizaciones en el país en medio de la contingencia causada por el coronavirus.

La iniciativa ‘El Interior es lo que Importa’ creada por Interacpedia e iNNpulsa Colombia que busca brindar a las organizaciones del país herramientas para superar los desafíos que surgen por el Covid-19, beneficiará a 1000 empresa y ha sido muy bien recibida.

En diálogo con Kienyke.com, Luis Felipe Barrientos, vicepresidente de Escalamiento e Innovación de iNNpulsa Colombia, explicó que el programa surgió de la premisa de Santiago Lalinde, CEO de Intercapedia, de reinventar a las empresas de Colombia.

“Hay mucha gente quieta en casa  -me dijo- tenemos que dar una inducción de creatividad, de reinvención, ¿por qué no hacemos una convocatoria?”, explicó Barrientos.

“Si mejoramos un proceso, creamos un nuevo modelo de ingreso o mejoramos el conocimiento del Talento interno incrementamos las probabilidades de disminuir el impacto en esta coyuntura”, comentó Santiago Lalinde

Tres son los desafíos de “El Interior es lo que importa”:

  • ¿Cómo crear un nuevo modelo de ingresos? Las personas reparen el modelo de negocio de su empresa para potenciar su funcionamiento, encontrar qué no se ha trabajado.
  • ¿Cómo mejorar el proceso estratégico? “La innovación no se da solo cuando tu crear un servicio sino cuando se mejorar algo en la compañía y genere valor y así mejorar la productividad”, añadió el vicepresidente.
  • ¿Cómo adquirir o mejorar el conocimiento? Desarrollar un campo estratégico para realizar un producto o servicio.

La comunidad empresarial que tenga a un grupo formado y que se quiera reinventar, puede participar. De acuerdo con Barrientos, el programa está diseñado para 1.000 empresas.

Quienes accedan a la información serán agentes multiplicadores, es decir, de cada compañía 12 personas asistirán y ellas se encargaron de comunicar a todo el equipo.

A partir del 4 de mayo, iniciarán las ‘clases’ de reinvención diariamente. La plataforma, además será interactiva donde más de 300 mentores explicaran y acompañaran los procesos de las empresas.

Las organizaciones tendrán acceso a actividades colaborativas como bootcamps, webinars, talleres junto a expertos, mentorías y más herramientas destinadas a desarrollar, validar y presentar propuestas innovadoras a los cuerpos directivos de las organizaciones.

“No hay duda que las organizaciones deben adaptarse a los cambios radicales que estamos viviendo en todo el mundo y muchas de ellas ya han empezado a realizar cambios en su forma de ver los negocios. Con esta alianza, esperamos prestar el apoyo y acompañamiento necesario para seguir aumentando el número de organizaciones que están dejando atrás la comodidad de lo conocido y se aventuran a reinventar su forma de generar ingresos” detalló Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.

Las compañías interesadas deben inscribirse hoy, 22 de abril en este enlace. Posteriormente, se comprometerán en participar 2 horas diarias o 1 a la semana para desarrollar el proyecto.

Más KienyKe
Conozca cómo van los embalses, a dos semanas de haber levantado el racionamiento de agua, según un mensaje dado por el alcalde Galán.
El soldado, que había sido reportado como desaparecido el pasado domingo 27 de abril, fue hallado muerto y se suma a los otros seis uniformados fallecidos.
Conozca la lista de candidatos a asumir el banquillo del Real Madrid en reemplazo de Carlo Ancelotti.
Falleció una exparticipante de 'La Voz Kids' luego de haber sufrido un grave accidente que derivó varias complicaciones.
Kien Opina