Primer concurso de emprendimiento social entregará hasta $15 millones

Mar, 04/10/2016 - 09:54
Por primera vez, un concurso premiará hasta con $15 millones a aquellas iniciativas que aporten al desarrollo social del departamento de Cundinamarca y la ciudad de Bogotá.

Se trata del 'Premio
Por primera vez, un concurso premiará hasta con $15 millones a aquellas iniciativas que aporten al desarrollo social del departamento de Cundinamarca y la ciudad de Bogotá. Se trata del 'Premio Jer' al emprendimiento, que según aseguran sus organizadores, pretende "reconocer y facilitar el desarrollo de ideas emprendedoras con marcado beneficio para la sociedad". Lea también: Cuatro cosas a tener en cuenta para que el banco no le niegue un crédito Para participar se debe ingresar a www.premiojer.com y registrarse en el formulario de inscripción que estará disponible hasta el próximo 31 de octubre. Las categorías que se reconocerán en este concurso son 'mejor emprendimiento tecnológico', 'emprendimiento para la inclusión' y 'emprendimiento familiar'. Los participantes podrán concursar de manera individual o en grupos de máximo cinco personas con un solo proyecto. Además: Las máquinas de empanadas colombianas que están en más de 14 países Esta iniciativa es impulsada por el empresario colombiano Jaime Esparza Rhénals, inspirado en su experiencia personal como visionario y trabajador y  la Unidad de Proyección Social de la Universidad Santo Tomás; única institucional en Colombia con acreditación Multicampus otorgada por el Ministerio de Educación  Nacional. Además del incentivo económico, los emprendedores ganadores recibirán orientación y acompañamiento directo de  la institución educativa para fortalecer su iniciativa. Le puede interesar: Buscan a los mejores emprendedores para impulsar sus negocios Así lo explica el empresario Esparza, ingeniero industrial, que según apunta, quiere apostarle a reconocer ideas de emprendimiento de jóvenes y familias del centro de Colombia. “Los sueños cuestan. Se debe creer en ellos, trabajar, adquirir disciplina, dedicarles tiempo, amor y pasión por lo que se hace”.

Proceso de selección del concurso 

Los participantes tienen que enviar su propuesta llenando el formulario de inscripción. Primera ronda de Valoración o preinscripción: Jurado preliminar hará un primer filtro para verificar que las propuestas enviadas cumplan los puntos básicos de Términos y Condiciones. De este filtro de valoración quedarán hasta 15 ideas, repartidas en cada categoría que pasarán al segundo filtro. Segunda Ronda de Valoración: El resultado de este filtro definirá nueve ideas, tres de cada categoría que pasarán al tercer y último filtro. Tercer filtro Sustentación: Algunos de los participantes podrán ser convocados a sustentar su proyecto frente al jurado conformado por tres personas: un representante de la Universidad Santo Tomás, el Gerente General de Grupo JER y un  periodista económico de medio nacional, quienes elegirán los tres proyectos ganadores.
Más KienyKe
El delantero colombiano marcó y festejó así su título de Premier League con los 'Reds'.
Conozca los nuevos cambios que se podrían aplicar para tramitar las licencias de conducción en el país.
Nueve personas han muerto en el atropello masivo que se produjo a últimas horas del sábado en la ciudad de Vancouver, en Canadá.
Conozca cómo puede descargar el carné digital de vacunación contra la fiebre amarilla.