Pablo Escobar, entre la vergüenza y el negocio

Jue, 04/08/2016 - 11:11
La semana pasada el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez se mostró molesto con el reguetonero J Álvarez porque este lucía una camiseta de Pablo Esco
La semana pasada el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez se mostró molesto con el reguetonero J Álvarez porque este lucía una camiseta de Pablo Escobar durante un acto de lanzamiento de la Feria de las Flores. “Te exijo respeto por esta ciudad. ¿Usted sabe quién era Pablo Escobar?, es lo peor que no ha pasado”, le manifestó el alcalde al artista de Puerto Rico, quien pidió disculpas y adujo que fue por ignorancia al no conocer la historia. El regaño fue mediático, sin embargo, fabricar ropa con la figura del extinto capo del cartel de Medellín, es un negocio frecuente y más rentable de lo que se puede pensar. KienyKe.com habló con el propietario de la página en Facebook 'Pablo Escobar Tour', quien tiene más de 15 mil personas alrededor del mundo que compran sus productos. No es exagerado decir que gracias a Pablo Ecobar, Óscar Cantor tiene trabajo Lea también: El vendedor de paletas que cuida la tumba de Pablo Escobar “Desde que tengo nueve años empezó mi gusto por Pablo Escobar, después de la bomba que le puso a El Espectador me di cuenta de lo que estaba pasando, entonces empecé a leer sobre él  y cierto día participé de uno de los tantos tour que hacen en Medellín sobre Escobar y me di cuenta que eran más malos que él, porque no se acercaban ni poquito a la verdadera historia”, cuenta entre risas Cantor, quien después de ver los tour mal hechos que hacían en la ciudad, creó su propia empresa de artículos y ropa del capo. Además: Los caprichos de la hija de Pablo Escobar 16 diseños de camisetas, gorras, vasos, llaveros, relojes y todos los “recuerditos” que se quieran tener de Pablo Escobar los vende este hombre en su portal de ventas web, en donde a diario más de 30 personas compran sus productos y aseguran  que el  tour que brinda él es la verdadera experiencia de  conocer la  historia del capo más grande del mundo porque visitan los sitios representativos de su vida, así como la de sus compañeros de el Cartel de Medellín. Marca Pablo Escobar-01 Le puede interesar: Pablo Escobar quemó millones de dólares para proteger a su hija del frío “El tour comenzó en el año 2007 y tiene un precio entre 70 dólares si quieres un recorrido sencillo o 1.020 dólares si quiere conocer todo y estar entre tres y cuatro días en Medellín.  Posterior a eso empecé con la venta de ropa y artículos de Pablo porque la gente me lo pedía, como soy publicista me encargué de crear la página y los diseños de la marca, cada camiseta cuesta 45 mil pesos, las gorras 40 mil, los llaveros y demás merchandising están de 10 mil pesos en adelante y por supuesto, cada persona paga el envió, que para el extranjero está en 60 dólares”, cuenta a Óscar, quien en ocasiones se sorprende porque hace envíos de las prendas  hasta a Isarel, Nueva Zelanda, Irán o en la mayoría de las ocasiones, las personas viajan desde esos lugares lejanos hasta Medellín. Este publicista dice que “aprovechó el papayazo” después de la serie de Caracol Televisión, Escobar el Patrón del Mal.  “Es un buen negocio y es muy rentable. Adicional a esto tengo otras cosas por mi profesión de publicista”, asegura el hombre, quien frente a las críticas que recibe por su marca, prefiere quedarse callado pues entiende que Pablo dejó muchas víctimas, pero sin duda alguna, se enfoca más en contar una historia, que según él, Colombia no debería de dejar perder. Libre expresión reflejada en diseños Óscar no es el único que hace negocio con la imagen del capo. KienyKe.com habló con Daniel Arias, el creador de la marca Labeur, que desde Pereira ofrece colecciones de ropa con personajes controversiales, entre ellos Pablo Escobar. Lea aquí: Popeye pone de nuevo a Pablo Escobar en la pantalla “Desde hace dos años decidí apostarle con la marca a la libre expresión de las personas con diseños que muestran historias que han marcado el país, como lo es la de Pablo Escobar. A los jóvenes de todas partes de Colombia les gusta mucho usar prendas con el diseño de Pablo”, cuenta Daniel, quien dice Pablo Escobar genera tantos amores, como odios. Advierte que si su empresa produce, es porque es una tendencia actual juvenil, "usar prendas del capo". Hace unas semanas Lina Tejeiro protagonizó una controversia similar a la de J Álvarez. Labeur envió a la actriz un saco con la imagen de Pablo Escobar, esta lo publicó y las críticas llovieron. marca pablo escobar Lina Tejeiro “Creemos que es porque es una figura pública como el cantante de reguetón al que se le negó la libre expresión por pedirle que se quitara la camiseta. La prenda no representa ningún daño a nadie y más porque ahora es una tendencia de moda sobre alguien que marcó historia en el país y en el mundo entero”, relata el diseñador.
Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina