Ellos son los dueños de Bogotá Beer Company

Lun, 30/10/2017 - 03:22
En mayo de 2015, AB Inbev -la cervecera más grande del mundo-, compró el pequeño sueño de Berny. De esta manera pudo empezar a competir en la industria cervecera liderada por Bava
En mayo de 2015, AB Inbev -la cervecera más grande del mundo-, compró el pequeño sueño de Berny. De esta manera pudo empezar a competir en la industria cervecera liderada por Bavaria. Sin embargo, cansado del monopolio cervecero, Berny Silberwasser -el emprendedor de esta historia-, inició un viaje por Europa y Estados Unidos. Su fin, crear  la mejor cerveza artesanal. No es holandés, ni ingles y mucho menos alemán. Es un caleño que desde que empezó a realizar su trabajo de grado en la ICESI -que consistía en crear bares donde se pudiera fabricar cerveza dentro del mismo establecimiento-, tuvo un gusto particular por la cerveza. Ese gusto se hizo realidad y así nació Bogotá Beer Company.  [single-related post_id="745495"] Para 1995 ya estaba en Estados Unidos, leyendo libros de fabricación cervecera y rondando las microcervecerías, un negocio que en la época era uno de los más rentables. 
Silberwasser también es uno de los dueños del famoso restaurante Palos de Mouger.  

El nacimiento del pub más famoso de Bogotá 

Hace 17 años -para el 2000- Berny ya estaba en Bogotá y junto con un socio irlandés, creó el primer The Irish Pub, un bar ubicado en la zona T.  La idea de negocio, importar y vender cerveza en uno de los lugares más 'cachetudos' de la capital. Sin embargo, Silberwasser no estaba augusto con lo que hacía, por lo que vendió el bar y tomó la arriesgada idea de crear cerveza artesanal.
Factura alrededor de 38.000 millones de pesos anuales. 
Maquinaria de segunda para preparar cerveza -traída de Estados Unidos- y las ganas de crear la mejor 'pola', fueron los ingredientes principales para crear Bogotá Beer Company.    [caption id="attachment_774582" align="alignnone" width="1024"] Foto: Bogota Beer Company.[/caption]

No todo fue color rosa 

Al empezar con el BBC Berny no tenía un peso, no tenía inversión ni ningún otro tipo de apoyo.  La única manera en el que este negocio diera frutos era vender su propia creación dentro de otro pub. Al menos hasta tener mayor capital.  Unos inversionistas de Crepes & Wafles vieron en él las ganas de salir adelante, por lo que ayudaron a financiar el primer local. Ubicado en la zona T, en el 2002 -frente al centro comercial Andino-,  nació el primer Bogotá Beer Company.  [single-related post_id="700570"] 'Candelaria Clásica', 'Cajicá Honey Ale', 'Monserrate Roja' y 'Chapinero Porter', fueron los primeros nombres que le dieron ese toque artesanal a BBC. Y por supuesto, tenían que tener relación con la ciudad de origen.  Esta empresa produce más de tres mil barriles de cerveza por mes, una parte distribuida en botellas y la otra permanece en barriles de madera.  [caption id="attachment_774589" align="alignnone" width="1024"] Foto: Bogotá Beer Company[/caption]

Así se hace la pola

Cáscaras de naranja, miel orgánica, avena del altiplano, lúpulo, cebada malteada, agua y levadura son los ingredientes del éxito para Berny. 
  • Los granos pasan por el molino, aproximadamente unos veinte minutos. Los granos molidos en agua caliente pasan por un tanque macerado, allí reposan entre una y dos horas. 
  • La cáscara hace de filtro natural para extraer la base de esta cerveza. El mosto.
  • En el tanque de cocción se mezcla el mosto y se agrega el lúpulo. Así se crea la amargura y aroma de la pola. 
  • El mosto se deja enfriar para su posterior fermentación. Con la levadura y azúcares se convierte en alcohol y CO2.
  • Luego de quince días de fermentación, se retiran los restos de levadura para mejorar el aspecto de la cerveza. 
  • Finalmente, a una temperatura moderada, se filtra y es carbonatada. De esta manera queda lista para empaque y distribución. 
  Este amante de la pola hasta este año ha logrado abrir 27 locales en todo el país. Sin contar las pequeñas bodegas donde se puede disfrutar de una buena cerveza, juegos y un buen rato en compañía.     
Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina