Beneficios de la CCB para los empresarios

Dom, 29/03/2020 - 07:28
La Cámara de Comercio de Bogotá pone a disposición de los empresarios dos herramientas para realizar encuentros virtuales y ventas por internet.

Una de las medidas de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) para facilitar servicios a sus usuarios, ante la situación del coronavirus (Covid-19), es la facilidad de realizar citas de negocio.

La Cámara, lanzó dos herramientas para ayudar a los empresarios en los contactos para los negocios de manera virtual y mejoró la plataforma de comercio electrónico Bazzarbog, con el fin de impulsar la comercialización de micro, pequeñas y medianas empresas por Internet.

Las personas interesadas en este beneficio se pueden postular a través de la página web www.bazzarbog.com y registrarse como proveedor. Empresarios de los sectores de moda, accesorios, hogar y decoración, salud y belleza, mascotas, alimentos, fitness, viajes y turismo, experiencias y recreación se pueden inscribir y la CCB realizará un proceso de selección. Aquellos que no queden seleccionados, tendrán acompañamiento para que se preparen para insertarse en el canal digital.

Requisitos

Las empresas deben estar registradas en la Cámara de Comercio de Bogotá, tener renovada la matrícula y tener un modelo de negocio B2C (empresa y consumidor final).

Posteriormente, la entidad realizará una curaduría y si está preparado para entrar al mundo del comercio electrónico se brindará el apoyo para contribuir a su posicionamiento e incrementar las ventas.

Por otro lado, la Cámara habilitará el “Centro Virtual de Negocios de Bogotá Región Proveedora” para que los empresarios puedan realizar cerca de 10.000 citas de negocio. Esta herramienta estará disponible 45 días, las 24 horas.

A su vez, la entidad explicó que este beneficio está dirigido a empresas de los sectores salud, farma, aseo y cosméticos, agrícola y agroindustrial, gastronomía, textil, confección, calzado, cuero y marroquinería, joyería y bisutería, comunicación gráfica, industrias creativas y de contenidos, energía eléctrica, construcción, logística y transporte, software y TI.

Más KienyKe
Luego del fallecimiento del Papa Francisco, conozca qué es un cónclave, el rito con el que se elegirá al nuevo Papa.
Diferentes líderes y organizaciones mundiales, lamentaron la muerte del Papa Francisco.
Después de varios quebrantos de salud, este lunes se confirmó el fallecimiento del Papa Francisco.
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Kien Opina