La travesía de Colombia para llegar a su primera Copa América

Mar, 22/06/2021 - 15:56
La Selección Colombia disputó su primera Copa América en 1945 teniendo que pasar por una odisea para presentarse.
Créditos:
Conmebol

La Copa América 1945 de la Selección Colombia será recordada por el viaje que tuvo que realizar el combinado nacional hacia Chile. La decimoctava edición del Campeonato Sudamericano era celebrada en suelo ‘mapuche’ y la ‘tricolor’ debutaba por primera vez en un torneo profesional en el exterior.

A pesar de que el fútbol en el país estaba muy poco desarrollado en aquella época, pues ni siquiera se había organizado un certamen local profesional; la FCF tomó la decisión de participar en el evento continental tras su afiliación a la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Teniendo todo acordado, la nómina de la Selección Colombia ya tenía programado el itinerario a seguir para arribar a Chile, lugar donde se celebraría la Copa América. El plan inicial era tomar un vuelo de Barranquilla hacia Buenaventura, para posteriormente viajar a Valparaíso en barco.

Así las cosas, los jugadores y demás miembros de la plantilla consiguieron llegar a Buenaventura con éxito, pero no se imaginarían la mala suerte que les esperaba. Ya estando en el puerto donde iban embarcar hacia territorio chileno, les notificaron que el barco que pretendían tomar había salido un hace un día.

Copa América 1945
Créditos:
Conmebol

Sin otra opción, la Selección Colombia se montó en un bus hacia Quito, Ecuador, pero la adversidad continuaba acompañándolos, pues el medio en el cual se transportaban se varó a falta de pocos kilómetros para llegar a la capital de la Provincia de Pichincha.

Con las maletas en sus hombros, los futbolistas nacionales tuvieron que llegar a dicha ciudad caminando con la ilusión de que esta odisea finalizara. A Guayaquil se dirigieron en tren buscando encontrar un barco que los condujera a Chile, pero el mejor destino que hallaron fue Puerto Bolívar.

Una vez en allí, la delegación ‘tricolor’ partió vía terrestre hacia Lima, Perú, donde fueron acogidos por el entonces presidente, Manuel Prado. El recibimiento del mandatario significó la salvación para la nómina de la Selección Colombia, pues el mismo Prado dispuso un espacio en una embarcación azucarera para que la totalidad de la plantilla pudiera llegar finalmente a Valparaíso.

Copa América 1945
Créditos:
Autor desconocido - El Gráfico

Lo que en un principio serían 3 días de viaje se convirtieron en 25 días, en los cuales el conjunto nacional pasó por vientos y mareas bajo condiciones nada agradables. A pesar de todo esto, el elenco ‘tricolor’ logró pisar el Estadio Nacional a tiempo para su juego inaugural ante el combinado de Brasil.

Los resultados para la Selección Colombia, como era de esperarse por muchos, no fueron los más gratos. Además del estado en el que llegaron a Chile por su largo viaje, la falta de profesionalización del fútbol en el país ‘cafetero’ no permitió que el desempeño del equipo fuera el mejor en la Copa América 1945.

Más allá de todo, la ‘tricolor’ no fue el peor conjunto del campeonato, pues terminó en la quinta posición de la tabla con 3 unidades, por encima de Ecuador y Bolivia. El ganador de esta edición sería Argentina, celebrando así su séptimo título en su historia.

Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.