Caterine Ibargüen, ¿del salto triple a la política?

Mar, 28/09/2021 - 11:01
Esto es lo que se sabe de Caterine Ibargüen y los rumores de su salto del deporte a la política colombiana.

La atleta Caterine Ibargüen tendría una nueva faceta y que sorprendería a muchos colombianos, luego de sus participaciones en la Liga Diamante y medallas en los Juegos Olímpicos.

Caterine Iabrgüen se ha consolidado como una de las mejores atletas,al tener dos medallas olímpicas en salto triple en Londres 2012 y Río 2016. 

Sin embargo, ahora tendría una nueva faceta en pro de la búsquedad de más derechos y leyes. Ahora la atleta estaría en la política del país, más específicamente en el Partido de la U. 

De acuerdo con la información, que dio a conocer la periodista Camila Zuluaga en Noticias Caracol, la atleta podría encabezar la lista para el Senado de las elecciones del año 2022. 

En este espacio del noticiero, Zuluaga comentó que Dilian Francisca Toro ha convencido a la atleta para estar en el Senado de Colombia y con ello los deportistas podrían verse representados en el congreso.

Sin embargo, por ahora esto sería un rumor dentro de la esfera política con miras al próximo año.

Salto de Caterine Ibargüen

Cabe mencionar, que luego de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la antioqueña Caterine Ibargüen reveló que acabó con sus participaciones en este evento mundial, pero que buscará seguir en otras competencias y ligada al deporte.

"Aunque los Juegos Olímpicos son la cúspide de los logros deportivos, Ibargüen espera mirar hacia el futuro del deporte por nuevos caminos. No está segura de lo que le espera, pero no está lista para dejar la pista para siempre", fue el comunicado que se dio a conocer el pasado 5 de agosto, en medio de los Olímpicos. 

Por lo pronto se espera conocer que otros caminos tomará en el deporte y con ello también confirmar sí estará o no en la política colombiana.

Pero algo que no se puede desconocer es que el Partido de la U ha abanderado varios proyectos para el apoyo al deporte colombiano.

Partido de la U y el deporte colombiano

Entre esos proyectos se ha destacado el Proyecto de la Nueva Ley del Deporte.

La congresista Norma Hurtado Sánchez, quien ha sido la coequipera del Gobierno Nacional en la elaboración del documento que contiene la nueva ley, se mostró satisfecha por la iniciativa que revolucionará la hoja de ruta deportiva en el país.

Actualización de la nueva Ley del Deporte

1. Acceso a la universidad por Becas, (como se valora la formación del deportista en los países del primer mundo).

2. Pensión para los deportistas de alto rendimiento.

3. Servicio de salud consagrado en el Sistema General de Seguridad Social, bien sea a través del régimen contributivo o subsidiado, a uno de los cuales, en todo caso, deberá estar obligatoriamente afiliado.

4. La infraestructura deportiva, hoy en manos solo del Estado, podrá tener la participación de la empresa privada a través de obras por impuestos.

5. Las universidades, a través de bienestar, motivarían a los estudiantes que tienen el perfil de deportistas, a participar profesionalmente en el mundo deportivo.

6. Apoyo a los atletas para ingresar a la vida laboral a través de los organismos del Sistema Nacional del Deporte.

7. El laboratorio del Control al doping debe estar liderado por un ente independiente como la Universidad Nacional, e incluye que la Organización Nacional AntiDopaje ONAD quedaría con sus funciones en el Ministerio del Deporte.

Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.
Kien Opina