¿Quién es el cardenal colombiano que podría suceder al papa Francisco?

Lun, 24/02/2025 - 09:10
En medio de los problemas de salud del papa Francisco, el nombre del cardenal colombiano ha emergido como un potencial candidato al papado.
Créditos:
Freepik

En medio de la delicada situación de salud del papa Francisco, quien a sus 88 años enfrenta una neumonía bilateral que lo mantiene hospitalizado, se ha intensificado la discusión sobre su posible sucesión. En este contexto, el nombre del cardenal colombiano Luis José Rueda Aparicio ha emergido como un potencial candidato al papado.

Nacido en San Gil, Santander, en 1962, Rueda Aparicio ha dedicado más de tres décadas al servicio religioso. Fue ordenado sacerdote en 1989 y, tras años de labor pastoral, fue nombrado arzobispo de Popayán en 2018.

Su compromiso y liderazgo lo llevaron a ser designado arzobispo de Bogotá en 2020, posición desde la cual ha trabajado incansablemente por la paz y la reconciliación en Colombia. Su enfoque pastoral se ha centrado en el diálogo y la búsqueda de soluciones a los conflictos que han afectado al país durante décadas.

Lea también: Entregan nuevos detalles del estado de salud del Papa Francisco

Nombramiento como cardenal

El 30 de septiembre de 2023, el papa Francisco nombró a Rueda Aparicio como cardenal en una ceremonia celebrada en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Este nombramiento no solo reconoció su dedicación y servicio, sino que también lo posicionó como uno de los 137 cardenales electores con derecho a participar en un futuro cónclave para elegir al próximo sumo pontífice.

Es relevante destacar que, de estos cardenales, el 80% fueron nombrados por el papa Francisco, lo que podría influir en la continuidad de su legado en la elección de su sucesor.

Aunque la elección de un nuevo papa depende de múltiples factores y es resultado de deliberaciones complejas entre los cardenales electores, la inclusión de Rueda Aparicio en el Colegio Cardenalicio lo coloca en una posición destacada.

Su experiencia en la Iglesia latinoamericana, su compromiso con causas sociales y su alineación con las doctrinas promovidas por Francisco podrían ser elementos a su favor en un eventual cónclave. Además, su edad, 62 años, lo sitúa en una etapa de madurez y vigor, características valoradas para asumir el liderazgo de la Iglesia Católica.

Más KienyKe
La empresa de servicio público TransMilenio ha anunciado que la estación de Universidad Nacional presenta un cierre temporal por manifestantes.
Según Mhoni Vidente, Shakira está siendo víctima de santería y por eso se enfermó la semana pasada.
Luego de que el presidente Gustavo Petro volviera a referirse al caso de la empresaria, la madre de Epa Colombia le hizo una contundente petición.
La 'Reina del Soul' falleció a los 88 años, informó este lunes su representante en un comunicado.
Kien Opina