Veeduría desmiente información sobre prohibición de protestas

Lun, 21/09/2020 - 15:54
El Veedor, Guillermo Rivera, se pronunció sobre la información que circula en redes sociales indicando la posibilidad de prohibir las manifestaciones de este 21 de septiembre.
Créditos:
EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El veedor Distrital, Guillermo Rivera, desmintió información que circula en las redes sociales afirmando que las protestas podían ser prohibidas por los alcaldes. Dichos mensajes son falsos, puesto que, no existe argumento legal que dote de ese poder a los funcionarios.

"Eso no es cierto, la Corte Constitucional ha dicho en dos sentencias que las movilizaciones sociales son el ejercicio de un derecho constitucional en si mismo, por lo tanto, las autoridades locales no pueden ni prohibirlas, ni autorizarlas", afirmó Rivera.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, envió el mismo mensaje unas horas antes pidiéndole a los manifestantes que lleven a cabo las protestas de manera pacífica para evitar la acción del ESMAD.

 

La Corte también plantea que con el fin de amparar el ejercicio del derecho a la movilización pacífica, es prohibido divulgar mensajes engañosos en torno a quienes convocan o participan en las manifestaciones, así como hacer públicamente señalamientos falsos de la relación de los manifestantes con grupos armados al margen de la ley o deslegitimar por cualquier medio el ejercicio del derecho constitucional de reunión y manifestación pública y pacífica.

Dichos mensajes con información falsa son publicados por distintas cuentas en Twitter y Facebook que permanentemente divulgan contenidos imprecisos aprovechando los contextos coyunturales que centran la agenda en algunos temas en específico. 

Cabe señalar que, la posibilidad de un toque de queda para la ciudad fue descartada por Claudia López. "Bogotá necesita poder tramitar sus legitimas demandas sociales de manera pacífica, respetamos el derecho a la protesta, el derecho de manera legítima y sin destruir Bogotá". 

Además, según el reporte de las autoridades todas las movilizaciones se están llevando a cabo de manera pacífica y en ningún punto de la capital se han presentado alteraciones al orden público. Sin embargo, sí afectaciones viales por las movilizaciones.

Por esa razón, la alcaldesa le pidió a los ciudadanos regresar temprano a sus viviendas para evitar contratiempos, congestiones en la movilidad o riegos innecesarios. Cabe recordar que, Trasmilenio funcionará hasta las 8 de la noche.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina