Puntos de concentración en Bogotá este 9 de junio

Mié, 09/06/2021 - 06:20
Le contamos cuáles son los puntos de concentración en la capital del país este miércoles cuando se lleva a cabo la 'Toma de Bogotá' convocada por el Comité del Paro.
Créditos:
EFE/ Carlos Ortega

Este miércoles 9 de junio nuevamente habrá movilizaciones en la capital del país. En esta jornada de manifestaciones se establecieron varios puntos de concentración.

Desde hace varios días el Comité del Paro Nacional anunció la ‘Toma de Bogotá’, desde entonces los sindicatos, organizaciones sociales, estudiantes y ciudadanía en general, han adelantado campañas en redes sociales para convocar a estas nuevas marchas.

En redes sociales se han compartido diferentes imágenes con los puntos de concentración para este ‘9J’ o ‘Toma de Bogotá’.

Estos son los puntos: 

  • En las salidas de la ciudad por la Autopista Sur, Autopista Norte, Calle 80 y Calle 13 se citaron plantones desde las 4:00 a.m.
  • La cita en lo diferentes portales de Transmilenio es a las 5:00 a.m.
  • Otro punto de encuentro es la Universidad Nacional a las 9:00 a.m. 
  • En la Avenida Boyacá con Villavicencio la cita es a las 4:00 a.m.
  • En el Parque Nacional la cita es desde las 10:00 a.m.
  • El Monumento a los Héroes es otro punto de concentración en Bogotá, la convocatoria de es desde las 3:00 p.m.
  • Otra marcha iniciará en la Universidad Nacional sede Bosa a las 3:30 p.m. y se dirige al portal de las Américas o denominado Portal de la Resistencia.
  • Por otra parte desde el Monumento de Sierra Morena partirá una movilización hacia el Terminal del Sur desde las 9:00 a.m.


Además de esas manifestaciones, este miércoles 9 de junio se llevará a cabo una reunión entre el Comité Nacional del Paro y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el Hotel Tequendama a las 2:00 p.m.

Los convocantes a esta ‘Toma de Bogotá’ recordaron a los manifestantes asistir con los elementos de bioseguridad como tapabocas, gel antibacterial y alcohol.

Alcaldesa Claudia López insistente en que marchas son un riesgo 


La alcaldesa Claudia López ha insistido en que las marchas significan un riesgo, sobre todo por la situación de salud que vive la capital del país.

El tercer pico de la pandemia de Covid-19 se ha prolongado, los contagios y muertes han aumentado aceleradamente en las últimas semanas y la ocupación de UCI cada vez es más alta. 

Por eso, Claudia López instó al Gobierno Nacional y el Comité del Paro a llegar a acuerdos y de esa manera evitar más aglomeraciones.


“Bogota no necesita toma de aglomeraciones sino de decisiones del gobierno nacional y el comité del paro. Tras 40 días de movilizaciones no han concertado nada y en cambio se ha disparado el contagio y mortalidad por COVID19. El camino es solucionar en vez de empeorar la situación”, escribió la alcaldesa de Bogotá en su cuenta de Twitter.

Escucha las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina