Mininterior dicta nuevas medidas para controlar el Covid-19 en Bogotá

Sáb, 30/05/2020 - 09:20
Conozca aquí cuáles son las medidas que el Ministerio del Interior dictó para la prevención, control y mitigación del Covid-19 en la ciudad de Bogotá.

El Ministerio del Interior, en coordinación con el Ministerio de Salud, dictó nuevas medidas para la prevención, control y mitigación del Covid-19 en la ciudad de Bogotá, la cual registra más de 9.000 casos positivos. 

La ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, explicó que se evaluó y se definió en este caso particular plantear la adopción de algunas medidas adicionales en el marco de lo dispuesto en el decreto 749 de 2020, por el cual se extiende el aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio nacional y tiene más de 43 excepciones. 

Las medidas decretadas por el Ministerio del Interior para Bogotá son: 
 

1.    Mantener las medidas sanitarias de aislamiento preventivo obligatorio actual, sin aperturas adicionales. 

2.    Realizar un monitoreo estrecho hasta el 15 de junio de 2020, con una estrategia de tamización con el apoyo del Instituto Nacional de Salud. 

3.    Intensificar las acciones de vigilancia en salud pública en la Plaza de mercado Corporación de Abastos de Bogotá S.A. CORABASTOS con un cerco epidemiológico ampliado en el sector que incluya los establecimientos mayoristas y minoristas aledaños relacionados con la actividad económica.

4.    Desarrollar e implementar un protocolo de bioseguridad ajustado que incluya los ámbitos de actividades informales relacionadas. 

5.    Fomentar el uso amplio de la aplicación CORONAPP, integrado a la estrategia de monitoreo, por parte de empleados y población general.

La ministra Arango pidió a la alcaldesa Claudia López proceder con la expedición de los decretos a los que haya lugar para dar cumplimiento a las instrucciones impartidas para garantizar la salud y la vida de todos los habitantes de la ciudad. 

Indicó también que el Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud apoyarán el proceso de seguimiento al cierre de las actividades que correspondan y a la emisión e implementación de la normativa necesaria.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina