
Durante un consejo de seguridad realizado en la localidad de Ciudad Bolívar en el marco de la estrategia del distrito #JuntosCuidamosBogotá, la alcaldesa de la ciudad dio a conocer el balance de cifras en materia de criminalidad del mes de enero en la capital.
Según la mandataria, se ha evidenciado un avance favorable en materia de seguridad pues en enero del presente año 7 de los 13 delitos de mayor impacto en la ciudad tuvieron una disminución en sus cifras en comparación con los años 2020 y 2021.
El hurto a comercios presentó un considerable decrecimiento de indicadores ya que, en enero de 2022, se reportaron un total de 387 delitos, una reducción del 48% comparado con cifras del 2021, que tuvo un total de 745 casos.
Los homicidios, por su parte, tuvieron mejores estadísticas este año, con un total de 74 muertes en comparación con los años 2020 y 2021, que tuvieron 79 y 78 casos respectivamente.
Lo mismo ocurrió con la violencia intrafamiliar que decreció un 20% frente al año pasado con un total de 1.605 casos en la capital. Asimismo, los delitos sexuales presentaron una disminución del 28% en comparativa con el año anterior.
Por otra parte, los delitos que sí presentaron un alza en las cifras distritales son el hurto a automotores (47%), hurto a motocicletas (19%), lesiones personales (6%) y hurto a personas (1%).
Además, López mostró los resultados de la iniciativa Juntos Cuidamos Bogotá en Ciudad Bolívar, esta estrategia tiene el objetivo de integrar a las comunidades de la ciudad para que hagan parte de acciones de cambio con el fin de mejorar los espacios colectivos de los barrios de las localidades de la capital.
Según la alcaldesa, durante los días que estuvo presente la iniciativa en Ciudad Bolívar, se logró la captura de 15 integrantes de bandas criminales, la recuperación de 13 celulares, 3 automotores y 2 motos robadas además de la incautación de 53 teléfonos y 3 bicicletas.
“Igualmente hemos logrado incautar armas. Cada arma que incautamos es una vida que protegemos. Tenemos armas de fuego, traumáticas y armas blancas”, agregó la mandataria.
Asimismo, las jornadas de recuperación de espacio público y mejora de convivencia en el sector dieron como resultado el embellecimiento de 5 parques de la localidad y el cierre de 4 bodegas que incumplían con las normas legales de funcionamiento.
“El espacio público es para la ciudadanía, los parques para los niños y por eso hacemos jornadas de recuperación del espacio público, al tiempo que apoyamos los frentes de seguridad”. puntualizó la alcaldesa.