![Bolivar Bolivar](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2023-07/bolivar.webp?itok=L1nGVnBd)
El exsenador Gustavo Bolívar, oficializó este martes, 25 de julio, su candidatura a la Alcaldía de Bogotá como representante del Pacto Histórico.
Bolívar, que fue elegido senador el año pasado pero apenas cinco meses después renunció alegando que había "dejado en pausa" su cargo por "presión, finanzas, familia y preparación personal", anunció su candidatura para las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.
Lea también: Caso de sicariato en Bogotá: Claudia López se despacha contra Petro
Desde ese momento, el político, que es también guionista -escribió la novela "Sin tetas no hay paraíso", que luego fue adaptada a la popular telenovela- y periodista, no cerró la puerta a una candidatura a la Alcaldía de Bogotá.
A finales de la semana, el Pacto Histórico inscribirá la candidatura de Bolívar y presentará su programa de Gobierno, que según anunció hoy el exsenador se llamará "Un pacto por el futuro de Bogotá" y prestará especial atención a "los niños y los jóvenes de esta capital".
Los candidatos a la Alcaldía de Bogotá:
Colombia acudirá a las urnas el próximo 29 de octubre para elegir a los 32 gobernadores y 1.101 alcaldes, así como diputados, concejales municipales y juntas de administración local.
A la carrera en la capital, para reemplazar a la actual alcaldesa, Claudia López, concurren, junto a Bolívar, varios candidatos de diferente espectro político.
El candidato al que más favorecen las encuestas -y el primero en anunciar sus intenciones de concurrir- es Juan Daniel Oviedo, el exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) durante el Gobierno de Iván Duque.
Además: Ciudadano fue asesinado por robarlo frente a su casa en Bogotá
Sin embargo, en las últimas semanas se han anunciado otras candidaturas de centro como la de Carlos Fernando Galán, uno de los hijos del asesinado líder liberal Luis Carlos Galán, o el candidato del partido Dignidad y Compromiso, el exsenador Jorge Enrique Robledo.
Por la derecha, Diego Molano, exministro de Defensa de Duque, también busca la Alcaldía, disputa a la que se sumaría el excongresista Rodrigo Lara y queda por ver si el exalcalde Enrique Peñalosa formaliza su intención de volver a dirigir la capital.