Afectaciones en vuelos desde El Dorado por incendios en Bogotá

Jue, 25/01/2024 - 07:04
La densidad de la niebla, combinada con el humo, ha provocado dificultades en el espacio aéreo.
Créditos:
Edición - Kienyke

La Aeronáutica Civil notificó que en el Aeropuerto Internacional El Dorado hay dificultares en las operaciones. De hecho, la terminal aérea opera con restricción. La causa: el humo de los incendios se ha juntado con la niebla dificulta la visibilidad aérea.

Desde la torre de control no se ve prácticamente nada, tal como lo expuso la Aeronáutica en la mañana de este jueves.

Condiciones de visibilidad han mejorado significativamente en los últimos minutos en los alrededores de El Dorado. El Aeropuerto opera con restricción. Estimamos que el fenómeno está compuesto por 70% niebla y 30% humo.

También se recomienda a los viajeros hablar con sus respectivas aerolíneas para conocer el estado de sus itinerarios. 

Gustavo Petro se refiere al decreto de desastre natural

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió este miércoles 24 de enero a la posibilidad de decretar emergencia por desastre natural, tras los incendios forestales que se han registrado en los últimos días en el país. La medida podría  oficializarse en las próximas horas, permitiendo al gobierno movilizar recursos para atender la situación de una forma más eficiente.

Según el mandatario que se encuentra en el departamento de Nariño, los incendios se han concentrado en las regiones de Cundinamarca, Boyacá y Santander, donde las llamas han provocado la pérdida de un significativo número de hectáreas de vegetación y biodiversidad como sucede en el Páramo de Berlín en Santander donde se quemaron un centenar de frailejones. 

Petro explicó que esta decisión se podría tomar para poder asignar los recursos para atender la emergencia de una forma más directa y no perder tiempo, explicando que primero no era estado de emergencia sino de desastre natural y que para que esto era una facultad que tenía el Gobierno pero que requería la firma de todos los ministros para poder declararse: 

“Lo que genera es que se puedan mover una partidas a otras partidas, con la finalidad de resolver problemas que se tienen como la asignación de recursos para que los helicópteros se pongan a disposición de apagar incendios, mover recursos para mover carrotanques… El decreto nos permite mover partidas para solucionar problemas de desastre, lo mismo que se hará con Chocó con el tema de la carretera pero esto tiene unos tiempos específicos”, mencionó.  

Por otro lado, Gustavo Petro dejó claro que este tipo de medidas solo se tomarían cuando las emergencias superaran la capacidad del Estado para atenderlas y se requiriera una solución diferente. 

Asimismo, mencionó que de ser necesario convocaría ayuda internacional, recordando lo que sucedió hace algún tiempo cuando Colombia apoyó a Chile.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina