Descubren forma de acceder dispositivos ajenos

Dom, 07/10/2018 - 03:33
Un reciente estudio anunció el descubrimiento del primer ciberataque que utiliza un rootkit UEFI para infectar y conseguir persistencia en el dispositivo de las víctimas. Denominado LoJax, este root
Un reciente estudio anunció el descubrimiento del primer ciberataque que utiliza un rootkit UEFI para infectar y conseguir persistencia en el dispositivo de las víctimas. Denominado LoJax, este rootkit forma parte del primer ataque de este tipo descubierto en el mundo y pertenece a una campaña del grupo de ciberdelincuentes Sednit. Los rootkits UEFI son herramientas muy peligrosas en el mundo de la ciberdelincuencia ya que permiten tomar el control del dispositivo independientemente del sistema operativo utilizado, son difíciles de descubrir y pueden sobrevivir incluso a las medidas más comunes utilizadas en los departamentos de seguridad, tales como la reinstalación del sistema o el reemplazo del disco duro. Además, la limpieza de un sistema infectado por un rootkit UEFI debe llevarse a cabo por profesionales especializados con conocimientos de alto nivel. [single-related post_id="956218"] “Estábamos al tanto de la existencia de rootkits UEFI pero el descubrimiento realizado por nuestros investigadores pone de manifiesto su utilización por parte de un grupo activo y conocido de ciberdelincuentes. No se trata de una prueba de concepto para mostrar en una conferencia de seguridad, sino de una amenaza real, avanzada y persistente”, afirmó Josep Albors, responsable de investigación y concienciación de Eset, compañía que realizó el descubrimiento. Sednit -también conocido como APT28, Strontium, Sofacy o Fancy Bear- es el grupo responsable del ataque. Se trata de un grupo de ciberdelincuentes activo desde 2004, a quien el Departamento de Justicia de los Estados Unidos acusó de ser los responsables del ataque al Comité Nacional Demócrata que tuvo lugar antes de las elecciones de 2016 en los Estados Unidos. Se presume también que el grupo es quién está detrás del ataque a la red global de televisión TV5Monde; la filtración de correos de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés), y otras alrededor del mundo. El descubrimiento de este rootkit UEFI usado como herramienta de ataque por primera vez es una llamada de atención a los usuarios y a las organizaciones que ignoran los riesgos de un mundo ultraconectado. “Este descubrimiento debería servir para incorporar, de una vez por todas, el análisis regular también del firmware de los dispositivos utilizados en una organización. Es cierto que los ataques UEFI son extremadamente raros y hasta ahora se limitaban a la manipulación del dispositivo afectado, pero un ataque como el descubierto puede conseguir que un atacante obtenga el control completo del aparato con una persistencia prácticamente total”, puntualizó Albors. ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
Dos niños fueron desarmados por la policía en Nuevo México. Un dron ayudó a prevenir una posible tragedia.
La senadora no ocultó su distanciamiento a la figura del expresidente Uruguayo.
Este martes 13 de mayo, el mundo despidió a una de las figuras políticas más singulares de América Latina, José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay.
La Policía Nacional anunciará una nueva reorganización en su cúpula con la salida de dos altos oficiales de la institución.
Kien Opina