Así nació el reloj más resistente del mercado

Dom, 29/10/2017 - 04:45
G-shock, la marca de relojes reconocida por ser ‘inquebrantable’, anunció que este año celebrará su aniversario número 35 con el lanzamiento de una icónica colección y un gran event
G-shock, la marca de relojes reconocida por ser ‘inquebrantable’, anunció que este año celebrará su aniversario número 35 con el lanzamiento de una icónica colección y un gran evento alrededor del mundo. Por esto, Kienyke.com dialogó con Juan Guillermo Soto, vocero de G-shock en Colombia, para conocer más sobre la marca y el desarrollo que ha tenido desde su lanzamiento. G-Shock nació en 1981 cuando Kikuo Ibe, un ingeniero de Casio, decidió desarrollar un reloj que fuera prácticamente indestructible. El diseño asombró al mundo por su concepto de resistencia que desafió la lógica convencional de la relojería. [single-related post_id="770938"] El primer modelo de G-Shock fue lanzado en 1983, luego de probar más de 200 prototipos y un proceso de desarrollo de dos años. "El reloj es un producto que está en continuo contacto con posibles impactos ya que está en la vida diaria de las personas, de ahí viene la necesidad de crear un reloj realmente resistente. Posteriormente a eso fuimos evolucionando en los diseños y enfrentando los nuevos desafíos de la tecnología, llegando así a un escenario de conectividad con el mundo moderno y G-Shock", indicó el vocero.
El nombre de G-Shock viene de la viene de la idea de un reloj que puede soportar un impacto fuerte o shock. 
La marca aprovechó la convergencia actual e incorporó en sus relojes funciones importantes como satélites, antenas parabólicas, sensores de profundidad, temperatura, altitud, brújula, ubicación y diferentes conectores como Bluetooth. Esto ha ayudado a crear una imagen de innovación, clase y sofisticación entre sus clientes. [single-related post_id="773552"] "Siempre pensamos en una marca joven y para todos, por eso diseñamos relojes para todos esos públicos intrépidos, activos, ejecutivos que apoyan al desarrollo del país. G-Shock es para todos los estilos de vida y seguimos trabajando para generar más diseños para nuestros clientes", manifestó Juan Guillermo Soto.
Casi todos los G-Shock son digitales o una combinación de analógico o digital y son una muestra no solo de resistencia, sino de una tecnología que está al alcance de la mano de los clientes.
Para celebrar sus 35 años, Casio regresó al origen de reloj y creó una colección de cuatro relojes Big Bang Black, en el que se emplea un nuevo tipo de negro, el color simbólico de la marca. Ademas incorporaron la tecnología Tough Solar, que permite que el reloj se cargue por sí mismo "Con eso buscamos ayudar al medio ambiente, porque con esta tecnología ahora podrá ahorrar energía hasta por 10 años y que solamente con la energía de los rayos solares e iluminación artificial los relojes se podrán cargar. No solo es crear tecnología es contribuir al mundo", agregó Soto.
El año 2017 no solo marcó el inicio de celebración de los 35 años de la marca. Casio además anunció que en el mundo se han vendido ya más de 100 millones de unidades de G-Shock.
La celebración del cumpleaños del reloj iniciará con un exclusivo evento en la ciudad de Nueva York en el mes de noviembre llamado Shock The World y terminará en la ciudad de Tokio en diciembre de 2018.  Durante los eventos tendrán nuevos lanzamientos de modelos y colecciones de relojes, que conmemoran la creación y el diseño del icónico reloj de marca japonesa.
Más KienyKe
En el texto, la Gobernadora del Valle del Cauca defiende la autonomía regional y la democracia.
Federación de Músicos defiende a Taylor Swift y Bruce Springsteen tras duro ataque de Donald Trump: ¿qué hay detrás de la pelea?
Vicky Dávila arremete contra Laura Sarabia por reunión entre Petro y el Papa: “No traten de engañar al mundo".
En entrevista con Kienyke.com, el Flaco Solórzano, eliminado de La Casa de los Famosos Colombia, comparó su experiencia con una travesía emocional, destacó su conexión con Melissa Gate y reveló sus favoritos para la final de la competencia.
Kien Opina