
Si hay relaciones de dos, de tres y hasta de más personas, de acuerdo a cultura, religión o apertura de mente ¿por qué no haber una relación solo de una persona? Incluso de llegar hasta el punto de casarse consigo misma. Esto es lo que se conoce como 'sologamia', que desemboca en 'automatrimonios' o 'autobodas'. Una tendencia, no tan nueva como se cree.
Aunque desde el año 1993 y según la BBC, ya se tenían reportes de automatrimonios, el concepto de 'sologamia' empezó a sonar con fuerza desde que en países como Japón, agencias de viajes empezaron a promocionar bodas para mujeres solteras. Por otro lado, En Estados unidos existen páginas web que venden 'kits' de automatrimonios, que incluyen el anillo de bodas.
[single-related post_id="666867"]
De los casos más sonados últimamente de personas que se autocasan, es el de la italiana Laura Mesi, quien tiempo atrás se había prometido a sí misma y a sus amigos que si no encontraba al amor de su vida antes de los 40 años, se casaría con ella misma. Dicho y hecho, la italiana se dio el 'sí' para antes que todo "demostrarse amor propio".
Aunque las autobodas no tienen ningún peso legal en ninguna parte del mundo, sí son un acto simbólico para quienes toman la decisión de 'ir al altar' consigo mismo.
Y es que 'en tiempos del amor líquido', como lo llama el sociólogo, filósofo y ensayista polaco, Zygmunt Bauman, pareciera que la soltería ha tomado un espacio importante en la sociedad moderna; pues así lo han demostrado diferentes estudios sociológicos en los últimos diez años.
[single-related post_id="681415"]
De acuerdo al portal Infobae, en el año 1957 la Universidad de Michigan (EE.UU) reveló en un estudio que el 80% de las personas encuestadas sobre vida en pareja pensaban que quienes preferían vivir solos estaban "enfermos". Sin embargo, las cosas cambiaron para el año 2005, pues el 51% de las mujeres mayores de edad ya vivían solas.
Hoy en día son más las personas que prefieren relaciones 'sin compromiso' o incluso hay quienes se declaran incapaces de sostener alguno. Por otro lado, para otras personas la soltería es sinónimo de libertad, gozo y tener la autoridad de 'hacer lo que se les da la gana sin que nadie los moleste por ello', diferente a aquellos que se encuentran en una relación o matrimonio.
[single-related post_id="758291"]
Las personas que se autocasan también se definen como personas independientes, cómodas y satisfechas con su soltería. Se califican como personas que no dependen de nadie para ser felices. Sin embargo, tienen sus detractores, quienes consideran a los 'automatrimonios' como una manifestación del narcisismo.