Así es la casa más terrorífica del mundo

Dom, 26/10/2014 - 05:30
McKamey Manor. Así se llama la atracción que podría ser la casa más terrorífica del mundo. Según sus visitantes, el lugar es de situaciones que ponen al límite hasta los más valientes.

A di
McKamey Manor. Así se llama la atracción que podría ser la casa más terrorífica del mundo. Según sus visitantes, el lugar es de situaciones que ponen al límite hasta los más valientes. A diferencia de otras casas del terror, ahí se permite el contacto físicos, incluso golpes más o menos contundentes, lo que acentúa la sensación de estar en un sitio diferente y peligroso. Casa de terror “Esta es una experiencia intensa, áspera y verdaderamente terrorífica. Está usted advertido», les dicen a los visitantes de la atracción extrema que està ubicada en San Diego, California. Los arriesgados que aceptan el reto tardan entre 2 y 4 horas (el más corto) en completar un recorrido lleno de trampas, sustos y miedo que se asemeja a situaciones reales. Casa de terror Los retadores –o víctimas- aparecen empapados de sangre falsa, atados, encerrados en jaulas con serpientes, con arañas en la cara, obligados a comer huevos podridos, entre otras escalofriantes escenas. Alrededor a esta casa hay diferente tipo de leyendas, más o menos ciertas, pero que alertan de lo que allí podemos encontrarnos. Casa de terror Aunque suene ridículo, esta casa también podría ser la màs rentable. Existen miles de personas en lista de espera que aguardan por vivir su propia película de terror. Cuentan que difícil acabar todo el recorrido, por lo que la mayoría de participantes termina abortando la misión. Nisiquiera  los miliates o marinos más curtidos han podido con la sobredosis de adrelina. La atracción solo permite el paso a mayores de 21 años, en grupos muy pequeños (2-4 personas), siempre con reserva previa. Los sustos y el recorrido cambian cada año. [youtube width="549" height="366"]http://www.youtube.com/watch?v=vl6CGlBVpCA[/youtube]
Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina