Panamá robustece su portafolio de vacunas contra el Covid-19

Mié, 28/04/2021 - 12:40
Tras la llegada de un nuevo lote de Pfizer, el Ministerio de Salud informó que se espera tener casi 9.2 millones de vacunas contra el Covid-19 en Panamá.

En la mañana de este miércoles, 28 de abril, Panamá recibió un nuevo lote con nuevas dosis de Pfizer de la vacuna contra el Covid-19, con las cuales el país continúa robusteciendo su portafolio de vacunas y planea llegar a los 9.2 millones en 

Paralelamente la Ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes destacó, que gracias a los acuerdos con las distintas farmacéuticas, Panamá está robusteciendo su portafolio de vacunas contra el Covid-19, el cual se consolidará con un total de 9.2 millones de dosis de vacunas, que incluye 7 millones de vacunas Pfizer, que es la principal proveedora del país, además se contrató 1.1 millones de AstraZeneca y 1.1 millones de COVAX, todas autorizadas por entidades regulatorias a nivel mundial.

“Hasta septiembre Panamá habrá recibido 6.5 millones de dosis de vacunas, bajo la disponibilidad de las empresas farmacéuticas, el equipo asesor de vacunas ha hecho un esfuerzo con las propuestas correctas, la capacidad del PAI y su equipo se demuestra con las aplicaciones”, concluyó la Canciller.

Cabe mencionar también que hasta este 27 de abril en Panamá, han sido aplicadas 640.507 dosis de vacunas contra el Covid-19, de acuerdo con el reporte emitido hace algunas horas por el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud.

Además, más de 20 mil personas en Panamá Oeste se han vacunado en dos días, de acuerdo a las cifras preliminares emanadas de la Región de Salud de Panamá Oeste, las que dan un acumulado de 23,259 dosis aplicadas en el proceso de vacunación de las cuales 7,938 corresponden al circuito 8-2, distrito de Capira; 9,183 en el circuito 8-3 distribuidas de la siguiente manera en San Carlos 2,622 y en Chame 3,516.

Al respecto la ministra consejera Eyra Ruiz, informó que este miércoles se iniciará la vacunación de docentes y administrativos de 93 escuelas, iniciando en las provincias de Herrera y Los Santos, para el retorno semipresencial y seguro a clases.

Este proceso en Azuero cubrirá a 397 docentes, de ellos 173 son de 41 escuelas en Los Santos y 224 de 52 planteles de Herrera.

Por otro lado, las autoridades sanitarias hicieron un llamado enérgico a la población a no bajar la guardia, ya que advirtió que el 70% de los casos detectados tienen algún tipo de relación con reuniones sociales o fiestas familiares fuera de la burbuja del hogar, lo que añadió pone en riesgo no solo el sistema sanitario, sino la vida de muchos.

"Aunque estemos vacunados no bajemos la guardia, cuidemos entre todos, lo que hemos logrado para así poder salir adelante y evitar los escenarios devastadores que atraviesan nuestros países hermanos, los cuales están al borde del colapso sanitario", aseguró el ministro Luis Francisco Sucre.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina