U. Nacional rechaza los actos de violencia en protestas

Mar, 22/10/2019 - 05:54
La Universidad Nacional se pronunció frente a los actos vividos por la comunidad estudiantil en las ultimas semanas y que han terminado en enfrentamientos violentos con el Escuadrón Móvil Anti
La Universidad Nacional se pronunció frente a los actos vividos por la comunidad estudiantil en las ultimas semanas y que han terminado en enfrentamientos violentos con el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD).  A través de un comunicado el claustro informó que, "la justicia no se puede impartir por mano propia. No se puede poner en riesgo la vida humana sin asumir la responsabilidad por las consecuencias de esta acción". [single-related post_id="1200475"] Igualmente precisó que "lejos de promover la violencia que pone en peligro a la Universidad, los representantes estudiantiles han sido explícitos en su rechazo a los actos violentos y han insistido en que las manifestaciones de las universidades deben ser pacíficas". Líderes estudiantiles de la UNAL han aclarado que no acompañan los actos violentos. El último incidente sucedió este lunes en la sede de Medellín, en la cual siete estudiantes salieron heridos a causa de estos enfrentamientos con la autoridad. https://twitter.com/ondas1350am/status/1186656138575667206 "Nos estamos movilizando porque haya una mejor educación, por una reforma digna de la Ley 30 y porque no haya más vulneraciones de derechos humanos. En este sentido haremos talleres de autoprotección y cuidado para nosotros que nos manifestamos y que queremos una mejor Colombia", declaró uno de los estudiantes de la capital antioqueña.  Por último la universidad pública más grande de Colombia, reflexionó sobre lo acontecido en las últimas semanas.  "Atrás han quedado las épocas terribles de violencia. Hemos avanzado en la construcción de la paz y del fortalecimiento del respeto por la vida, procesos permanentes que es necesario propiciar y cuidar. Convencidos de que la calidad de la convivencia depende de la calidad de la comunicación, insistimos en la necesidad de adelantar un diálogo respetuoso y transparente y de hacer un uso responsable y constructivo de los medios de comunicación y las redes sociales".  https://twitter.com/UNColombia/status/1186401903518851072 La misiva firmada por la rectora Dolly Montoya Castaño, dice que "el país debe avanzar hacia un cambio ético y social, en el cual el conocimiento sea el principal soporte de la construcción permanente de la democracia".
Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina