
Unos 60.000 colombianos han comprado boletas para asistir a los partidos de la primera fase del Mundial de Fútbol que se realizará en Rusia. Por eso, la Cancillería Colombiana lanzó un plan de contingencia para ofrecer ayuda a los connacionales que vivirán la fiesta del fútbol.
Esa es una cifra aproximada que podría ir en aumento conforme se acerca la cita deportiva, las compañías turísticas estiman que podrían ser 80.000 las personas que recorrerán los cerca de 13.000 kilómetros que separan a Colombia de Rusia.
Por esta razón, si usted planea viajar, es importante que conozca algunos requerimientos y previsiones que facilitarán su ingreso y estadía en el país sede del Mundial 2018.
Las ayudas de la Cancillería
En el aeropuerto tendrán una orientación antes de salir del país para saber qué hacer cuando llegue a su destino, así como otras orientaciones sobre la documentación que le será exigida por las autoridades rusas, entre esas el pasaporte con lectura mecánica y pasaporte electrónico, además de los triquetes de ida y regreso y el registro de reserva en hotel o dirección del lugar de alojamiento. Estos son algunos de los datos que le son exigidos a los extranjeros en las salas de migración de Rusia. También es importante que cuente con un documento que certifique que cuenta con dinero suficiente para financiar su estadía en el país. Como todos los países que reciben turistas, es necesario que los visitantes justifiquen su visita y garanticen que regresarán a sus países de origen. Como Rusia no requiere visado para su ingreso, debe portar siempre el tiquete de regreso. En el aeropuerto, las autoridades le entregarán una tarjeta migratoria que también deberá mantener en su poder hasta en la calle. [single-related post_id="860462"] Tenga en cuenta que si su visita al país consistirá en entrar a los partidos de fútbol deberá tener el Fan ID, una tarjeta especial de aficionado que le es entregada por la Fifa, sin esta no puede entrar a los estadios. Este documento se tramita con el código de la boleta del partido y es entregado en diferentes centros de entrega de las ciudades rusas. Por otra parte, en Rusia serán instalados unos consulados móviles de la Cancillería colombiana, aparte de la sede permanente en Moscú. A estos puntos podrá asistir en caso de requerir información o ayuda. Los primeros serán ubicados temporalmente en las ciudades donde jugará la Selección Colombia:- Saransk 18 20 de junio Colombia Japón
- Kazan Colombia Polonia 21 25 de junio
- Samara Colombia Senegal 26 al 29 de junio
- San Petesburgo de 9 al 15 de julio