‘Popeye’ alerta sobre eventual magnicidio de Ordóñez

Sáb, 29/10/2016 - 09:18
El exjefe de sicarios del Cartel de Medellín, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, vuelve a generar controversia y rechazo con sus comentarios a través de redes sociales. E
El exjefe de sicarios del Cartel de Medellín, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, vuelve a generar controversia y rechazo con sus comentarios a través de redes sociales. Esta vez, se refiere al debate sobre el esquema de seguridad del exprocurador Alejandro Ordóñez. Según dijo, esto hace que el país esté listo para un magnicidio, tal y como ocurrió con el exprocurador Carlos Mauro Hoyos, asesinado por orden del extinto narcotraficante Pablo Escobar en 1988. Lea también: Popeye le da la bienvenida a un jugador argentino en la tumba de Pablo Escobar A manera de advertencia, precisa: “Colombia está lista para un magnicidio. Yo maté al procurador Carlos mauro hoyos. Al Dr. Ordoñez exprocurador ya le quitaron la escolta. OJO (…) Colombia va caminando hacia un nuevo magnicidio que va encender los ánimos y todo puede pasar. Esto está muy complicado y viene sangre”. Para ‘Popeye’, esta es una estrategia para cometer este tipo de crímenes. También hizo alusión a la dolorosa muerte de Luis Carlos Galán. “Así matamos al Dr. Galán, candidato a la presidencia de Colombia. Interviniendo su escolta. Colombia va Camino a un Magnicidio. 2 en peligro”, añadió. Lea aquí: “Ordóñez sigue usando 16 carros de la Procuraduría”

Origen de los comentarios de Popeye

Además, el lugarteniente de Pablo Escobar hizo un fuerte señalamiento contra el presidente Juan Manuel Santos en este sentido: “Solo en Colombia puede pasar que un nobel de paz se preste para un magnicidio. La mayoría de magnicidios en Colombia están ligados al Estado”. El pasado 27 de octubre Caracol Radio reveló un polémico documento emitido por la Procuraduría General de la Nación en 2013. Además: La fama de Popeye está basada en mentiras De acuerdo con la información publicada por la cadena radial, el exporcurador, Alejandro Ordóñez, “modificó una resolución de la entidad y abrió la puerta para que exfuncionarios de la entidad conservaran por cuatro años el esquema de seguridad”. El documento, que fue emitido el 9 de agosto de 2013,  indica que “los ex servidores de la Procuraduría General y sus familias, que durante el ejercicio del cargo haya contado con el servicio de esquema de seguridad permanente, tendrán derecho a continuar con ese beneficio por un período máximo de cuatro (4) años, contado a partir de la terminación del vínculo legal y reglamentario”. Le puede interesar: “Popeye me quiere matar” Según la periodista D´arcy Quinnaseguró que “mantiene su esquema de seguridad intacto que incluye 16 carros, cada hija le tiene tres carros y a su señora cinco”. Posteriormente, la Procuradora (e) Martha Isabel Castañeda señaló que la obligación es proteger la vida del exfuncionario y la de su familia, al destacar que luego de salir del Ministerio Público, el esquema de seguridad se redujo a cinco carros y pocos escoltas.
Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina