
El cuestionado exfiscal anticorrupción, Luis Gustavo Moreno, fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a tres años y seis meses de prisión. Además, deberá pagar 31.000 salarios mínimos por los delitos aceptados en audiencia ante el alto tribunal.
Fue el magistrado Luis Antonio Hernández quien presentó la ponencia ante la Corte Suprema y solicitó fijar esa pena. Esta ponencia también aclaró que el monto de la pena responde a la colaboración de Moreno en el Caso del Cartel de la Toga por el cual es juzgado. Así mismo, porque el imputado aceptó los cargos de concusión y utilización ilegal de información privilegiada.
[single-related post_id="839673"]
Luis Gustavo Moreno ejercía como fiscal anticorrupción hasta que unas grabaciones entregadas por la DEA, revelaban un complot para amañar procesos en la Corte Suprema de Justicia. Según informaron las grabaciones, el ahora condenado había recibido 10.000 dólares del exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons.
La relación entre Moreno y Lyons iba encaminada a retrasar las más de 20 investigaciones que cursaban en contra del gobernador. Moreno le solicitó 100.000 millones para poder retrasar el mayor de ellos por el cartel de la hemofilia.
En un primer momento se pensaba que el exfiscal podría ser extraditado por el monto del soborno recibido, pero tras las investigaciones de la Corte Suprema, le redujo en cerca de un 50% la pena por su colaboración en los procesos, como el Cartel de la Hemofilia y el Cartel de la Toga.
El Gobernador de Córdoba recibió hace pocas semanas una condena de cinco años de prisión. En el caso saqueo a los recursos públicos de ese departamento también se encuentra involucrado el exsenador Musa Besaile por haber entregado cerca de 600 millones para ocultar sus procesos. El Gobernador Edwin Besaile también está siendo investigado por su participación en el Cartel de la Hemofilia.