La RAE le enseña a Netflix a escribir el madrazo más usado en Colombia

Jue, 08/09/2016 - 12:08
La Real Academia Española (RAE) le explicó a Netflix cómo escribir de forma correcta "hijueputa", el insulto más popular en Colombia.

La Real Academia Española (RAE) le explicó a Netflix cómo escribir de forma correcta "hijueputa", el insulto más popular en Colombia. Lea también: Las 10 mentiras de ‘Narcos 2′, según el hijo de Pablo Escobar El hecho se produjo luego de que la empresa, cuestionara a través de su cuenta de Twitter la forma adecuada de escribir la expresión, con el fin de subtitular lo que dice Wagner Moura, el actor que interpreta a Pablo Escobar en la serie 'Narcos', que el pasado 2 de septiembre estrenó su segunda temporada. "¿Cuál es la forma correcta de escribir esto? 1. Hijueputa 2. Hijoeputa 3. Güeputa", cuestionó Netflix. Además: La prostituta que fingió ser la sobrina de Pablo Escobar para ganar más plata Dos horas más tarde, la RAE no se molestó en aclarar la duda. Aunque señaló que "el personaje parece decir "higüeputa" o "güeputa", lo consideró "formas poco usadas". De tal forma que "el subtítulo válido y aconsejable es 'hijueputa'", aclaró la institución cultura en el intercambio de mensajes. Le puede interesar: La socia de Pablo Escobar que está viva y que no quiere que usted lea esta historia Sin embargo el insulto "hijueputa" no aparece en el diccionario de la RAE. Después, Netflix le envió otro tuit a la RAE. Era un 'gif' del extinto narcotraficante del cartel de Medellín, dando una palmada en el hombro de un actor con la imagen de la institución. La interacción entre las dos cuentas se volvió viral de inmediato. Sebastián Marroquín, el hijo del extinto ‘capo’, no está conforme con la representación de su padre en la historia. Para él, la serie muestra varias imprecisiones, como el papel de su madre en las actividades ilícitas, el supuesto robo de la espada de Simón Bolívar y el envío de droga a Europa. En esta parte, Netflix muestra cómo Escobar es más peligroso después de salir de la cárcel La Catedral en Envigado, Antioquia. Así, cuenta cómo pasó sus últimos 14 meses de vida, buscando evadir a la justicia para continuar con sus actividades ilegales.
Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina