
Sebastián Marroquín (Juan Pablo Escobar), hijo del extinto jefe del cartel de Medellín y quien llegó a ser uno de los hombre más buscados de mundo, Pablo Escobar, habló sobre las causas de la muerte de su padre, el 2 de diciembre de 1993, y aseguró que con base en lo que este le decía, lo más probable es que haya tomado la decisión de suicidarse antes de ser capturado por las autoridades.
Así la manifestó Sebastián en el documental "Escobar al descubierto", en el que habla sobre la verdadera historia del narcotraficante al tiempo que hace referencia a documentos desclasificados por la Embajada de los Estados Unidos, los cuales pondrían dejar en entredicho las causas de la muerte de su progenitor.
Marroquín aseguró que documentos secretos de la Embajada de EE. UU. en Colombia contradicen la forma y el sitio en el que murió el jefe del cartel de Medellín, y sostiene que se pudo haber tratado de un suicidio, basándose en las palabras que su padre le decía antes de morir, en clara alusión a que las autoridades en Colombia no lo encontrarían con vida.
[single-related post_id="839442"]
Marroquín maneja la hipótesis de que su padre no murió como resultado del operativo policial aquel 2 de diciembre de 1993, sino que se habría suicidado y agregó: "Me confesó que tenía 15 balas en su pistola y que 14 de ellas irían para sus enemigos y la última, para él".
"Esto muy probablemente cambie la historia que hasta ahora se ha querido hacer creer como cierta. Él no murió como nos han contado", aseguró Marroquín.Para atreverse a asegurar esto afirmó que se entrevistó con médicos forenses, los cuales, según dijo, habían sido amenazados por el Gobierno colombiano para que cambiaran la autopsia ya que en el cuerpo del capo se habían visto signos de suicidio. "Cuando una persona se suicida queda pólvora en la piel, ante la proximidad del arma. Esto no sucede cuando el tiro te lo pega alguien desde lejos. Hay documentos clasificados que demuestran que la Policía Nacional de Colombia no está diciendo la verdad sobre los hechos", puntualizó. [single-related post_id="839738"] Las declaraciones de Sebastián Marroquín se dan porque considera que ya es necesario mostrar la verdad detrás de la vida de su padre, ya que muchas series que se han producido en los últimos años, "lo único que hacen es contar la historia a medias", ya que no hablan de los miles de desaparecidos, torturados y secuestrados por el Estado colombiano y muestran a Escobar como el único responsable de la violencia en Colombia. La hipótesis del suicidio revive años después de la publicación del libro Mi hermano Pablo, de Roberto Escobar, en el que también sostiene que se habría quitado la vida antes de caer en manos de las autoridades. Por último Sebastián Marroquín señaló que lo más importante para él en este momento es poder acercarse a las víctimas que dejó la cruenta guerra que emprendió su padre desde la década de los ochenta y de esta manera hablar de reconciliación y paz.