
Desde que se informó sobre la probabilidad de que el 2017 FT3 chocara contra la Tierra este 3 de octubre de 2019, surgieron toda una serie de especulaciones sobre el asteroide.
Escuche el origen del día Mundial de los Animales:
- Lea también Lo que dijo la NASA sobre el asteroide que impactaría la Tierra
- Lea también Colombianos aseguran haber visto un meteorito el 11-9
- El 2007 FT3 es un asteroide que forma parte de los asteroides Apolo.
- Fue descubierto el 20 de marzo de 2007 por el equipo del Mount Lemmon Survey, desde el Observatorio del Monte Lemmon, Arizona, en Estados Unidos.
- Tiene un tamaño que oscila entre los 270 y 341 metros.
- Esta dentro de la categoría de de asteroides potencialmente peligrosos, pero transita tan lejos de la tierra que será difícil captarlo con un telescopio.
- Se dice que este 3 de octubre pasará a una distancia similar a 360 veces entre la que existe entre la Luna y la Tierra (138 millones de kilómetros; 85 millones de millas). Para mayor referencia la Luna está a una distancia promedio de 384.400 kilómetros de la Tierra.
- Las posibilidades de que este asteroide choque con el planeta son equivalentes a 0.0000092%, es decir, una entre 11 millones.
- La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos aclaró que podría chocar con la Tierra si se desviara de su órbita. La probabilidad, según la NASA.
- En los últimos años se han detectado asteroides que se acercan peligrosamente a la Tierra. Un acercamiento peligroso a la Tierra es aquel en el cual el asteroide y la Tierra se encuentran a una distancia igual o menor a un millón de kilómetros.
- Según los cálculos de la NASA, podría volver a representar algún riesgo para nuestro planeta a principios de octubre de 2024, 2025 o 2029.
- Dicen los expertos que la explosión que ocasionaría este asteroide sería 150 mil veces más grande que la generada por la bomba nuclear lanzada por Estados Unidos, en Hiroshima (Japón), el 6 de agosto de 1945, al final de la Segunda Guerra Mundial.