Bogotá tendrá plataforma que conecta ciencia, tecnología e innovación

Mié, 23/10/2019 - 03:45
Generadores de conocimiento, sector público y sector real podrán conectarse de forma fácil y rápida gracias a BogoTech Abierta, la plataforma digital pública y gratuita desarrollada por la Alcald
Generadores de conocimiento, sector público y sector real podrán conectarse de forma fácil y rápida gracias a BogoTech Abierta, la plataforma digital pública y gratuita desarrollada por la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Connect Bogotá, que reúne y visibiliza las capacidades de la ciudad en ciencia, tecnología e innovación. Esta aplicación web, además de generar y fortalecer las conexiones entre los diferentes actores del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de la región, pondrá a disposición de los usuarios un catálogo digital de capacidades y necesidades en I+D+i alineadas a la Estrategia de Especialización Inteligente, la agenda de competitividad de la región. Capacidades como tecnologías y resultados de investigación, laboratorios y espacios de innovación, servicios especializados, grupos de investigación y proyectos de impacto regional; además de necesidades como retos de innovación y solicitudes e intereses de colaboración, conforman el abanico de insumos que aloja la plataforma. A dicha información podrán acceder actores como instituciones de educación superior, empresas, emprendimientos, centros de I+D+i, sector público, entidades de apoyo, inventores e investigadores, quienes además de ser los principales usuarios del sitio, serán los generadores y edificadores de su contenido. Para Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect Bogotá Región: “BogoTech Abierta se convierte en la oportunidad de fortalecer la relación entre lo académico e investigativo con el sector productivo y el escenario ideal para mostrar el trabajo que vienen desarrollando diversas instituciones. Del 2018 a la fecha las universidades han registrado 170 patentes, de las cuales 49 han sido asignadas en la capital, convirtiendo a la ciudad en líder en concesión de patentes y destacando su labor en investigación". En este mismo sentido, José Duarte, secretario de desarrollo económico, afirma: El propósito es dinamizar el ecosistema de investigación e innovación de la ciudad y esa es la razón de ser de BogoTech Abierta. Hemos construido este escenario con base en experiencias previas y reconociendo la evolución del ecosistema de I+D+i de la región. Este es el escenario para promover la interacción entre usuarios, en el que el potencial de los generadores de conocimiento es el protagonista". Una construcción colectiva En referencia a las capacidades en investigación con las que cuenta la región, Connect Bogotá ha identificado más de 500 tecnologías, cerca de 50 retos empresariales y de ciudad, además de 27 proyectos de impacto regional de base científica y tecnológica. Datos que generaron la necesidad de contar con un punto de encuentro entre la oferta y la demanda que impulse el aprovechamiento de dicho potencial. BogoTech Abierta surge como la solución a dicha problemática, para lo cual se convocó a diferentes actores del ecosistema que representaron a las diferentes áreas de la Estrategia de Especialización Inteligente (Bogotá Región Creativa, Ciudad Región Sostenible, Servicios Empresariales, BioPolo y Hub de Conocimiento Avanzado) para así identificar los intereses alrededor de los cuales existen una mayor potencialidad de trabajo conjunto. Se identificaron más de 150 intereses en las reuniones y estos se consolidan como la base de esta plataforma, evidenciando las oportunidades de conexión y colaboración que hay en el ecosistema. La plataforma estará oficialmente disponible para los usuarios en el mes de diciembre a través de www.bogotechabierta.com. Allí solo será  necesario registrarse como usuario y empezar a navegar por la oferta y la demanda de investigación, desarrollo e innovación con el que cuenta la región.
Más KienyKe
En un acto cargado de perdón y simbolismo, los jesuitas repararon a las victimas de abuso sexual por parte del padre Darío Chavarriaga
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
En medio del juicio en su contra, Luigi Mangione sorprendió al estrado con una polémica confesión.
Kien Opina