20 muertos fue el saldo trágico que dejó fin de semana en Cali

Mar, 13/11/2018 - 05:50
El Observatorio de Seguridad de Santiago de Cali publicó la cifra preliminar de muertes violentas en esa ciudad del país que muestra que durante el puente festivo, 20 personas fueron asesinadas, 19
El Observatorio de Seguridad de Santiago de Cali publicó la cifra preliminar de muertes violentas en esa ciudad del país que muestra que durante el puente festivo, 20 personas fueron asesinadas, 19 de ellas con armas de fuego y una con arma blanca. La estadística aún no se configura como una cifra definitiva. Sin embargo, el observatorio sostiene que el día viernes se conocieron nueve homicidios, el sábado y domingo cinco reportes por día, y el lunes festivo un solo caso en la Comuna 6. “Así como celebramos cuando vemos disminución también damos la cara cuando hay dificultades. Ni nos confiamos cuando las cosas van bien ni nos amilanamos cuando van mal. El trabajo sigue”, aseguró el Secretario de Justicia y Seguridad de Cali, Andrés Villamizar. Este es uno de los fines de semana más violentos en la capital del Valle del Cauca; el pasado 19 de marzo de 2018 se presentaron 19 asesinatos, el 14 de mayo 20 casos, de hecho, el 1 de enero se registraron 24 muertes violentas. Sin embargo, las autoridades destacan la reducción en el número de homicidios en el año, pues desde el 1 de enero hasta el 11 de noviembre de 2018 se presentaron en la ciudad 1001 asesinatos, 36 casos menos que el mismo periodo del año pasado. Frente a las estadísticas mensuales la Secretaría de Seguridad de Cali sostiene que el año pasado se registraron en Octubre 109 homicidios mientras que en 2018 fueron 76. Este martes en la ciudad se adelantará un Consejo de Seguridad donde se discutirán las acciones de la Fuerza Pública frente a estos hechos.
Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina