A qué se deben las características especiales de los perros

Lun, 02/04/2018 - 10:41
El reino animal, todos los días entrega una serie de curiosidades y maravillas sobre las que muchos se cuestionan cuál es su verdadero origen. Uno de esos animales, que día a día tiene mayor acogi
El reino animal, todos los días entrega una serie de curiosidades y maravillas sobre las que muchos se cuestionan cuál es su verdadero origen. Uno de esos animales, que día a día tiene mayor acogida entre los humanos y que muchos consideran como parte fundamental de su familia, es el perro. Por esto, KienyKe.com, realizó una recopilación de aquellas características especiales con las que cuenta su can, pero que seguramente no conoce.

Lengua azul del Chow Chow

Si hay una raza que cuente con características especiales es el Chow Chow. Su pelo abundante, el cariño con el que suele tratar a los humanos y su lengua color azul, son algunos de los aspectos que llaman la atención. [single-related post_id="850541"] Sobre el color de su lengua, a lo largo de la historia han existido muchos interrogantes, en principio se creía que era producto de un defecto de raza, pero luego, se logró determinar que es debido al exceso de producción de melanina. No obstante, expertos en genética animal, aún continúan debatiendo esta teoría ya que en el momento de su nacimiento su color es rosado.

Ojos del Husky siberiano

El imponente husky siberiano en algunos casos cuenta con un color diferente en uno de sus ojos, esto suele ser motivo de preocupación en sus propietarios, sin embargo, es algo completamente normal en la raza. A esta particularidad se le conoce como heterocromía y consiste en la ausencia de melanina en el can. [single-related post_id="850894"] Es importante destacar que esto no hace que el perro vea mal o que vaya a quedar ciego a temprana edad, es algo netamente físico. La heterocromía es algo hereditario, y en algunos casos puede que con el paso del tiempo los ojos cambien de color varias veces.

Perro sin pelo de Perú

El perro sin pelo de Perú es uno de los pocos canes en el mundo que no tiene cuero cabelludo.  se le reconoce como de raza pura, es decir, la naturaleza los hizo tal como son, no habiendo variado sus características morfológicas en miles de años, tal como puede apreciarse en diferentes huacos preincas.

Perro salchicha

Su peculiar fisonomía se debe a una mutación genética conocida como bassetismo, que dota a los ejemplares de unas extremidades cortas en relación con el tamaño del cuerpo. Según su tamaño y peso puede clasificarse en estándar (9kg-11kg), miniatura (4,5kg-6kg) y Kaninchen, este último no sólo se caracteriza por un menor peso y tamaño, sino que presenta unos rasgos físicos distintos.

Puli

Conocido en muchos países europeos como el perro policía o pastor, este can llama la atención por el tamaño de su cuerpo la velocidad con el que crece su pelo, a tal punto, que con el paso del tiempo se llegan a formar las famosas rastas. Su cabellera requiere de bastante atención, sobre todo en la fase de formación de las cuerdas que llega hasta los dos años. Sin embargo es un perro fácil de mantener una vez estas están correctamente formadas. No suelta pelo, no requiere de cepillado y el baño tendrá la misma frecuencia que en cualquier otro perro.
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina