Todo lo que debe saber del Rally Dakar 2019

Dom, 06/01/2019 - 03:47
El Rally Dakar se ha caracterizado por ser una de las carreras que más llama la atención por su geografía, altas temperaturas y recorridos. Para la edición del 2019 tendrá su edi
El Rally Dakar se ha caracterizado por ser una de las carreras que más llama la atención por su geografía, altas temperaturas y recorridos. Para la edición del 2019 tendrá su edición más corta con fecha de inicio el 6 de enero. La carrera tendrá un recorrido total de 5.000 kilómetros, 3.000 cronometrados, y por primera vez en la historia se correrá 100% en Perú, con salida y llegada a meta en la ciudad de Lima. Colombia tendrá la representación de una única tripulación en autos, se trata de la dupla del MS2 Racing, compuesta por Mauricio Salazar Velásquez como piloto y Mauricio Salazar Sierra como copilto, ambos manizaleños, quienes desafiarán la ruta del “rally más duro del mundo” en una camionera Wolkswagen Amarok V6, distinguida con el número 365 y los colores blanco y azul. [single-related post_id="1009123"] Los colombianos se enfrentarán a 95 equipos en la competencia y esperan dejar en alto la bandera de Colombia y seguir en el reto de terminar la carrera.

Recorrido 2019

6 de enero – Salida Protocolaria-Podio en Lima 7 de enero – Etapa 1: Lima-Pisco (331 kilómetros, 84 de especial) 8 de enero – Etapa 2: Pisco-San Juan de Marcona (554 kilómetros, 442 de especial) 9 de enero – Etapa 3: San Juan de Marcona-Arequipa (799 kilómetros, 331 de especial) 10 de enero – Etapa 4 Maratón: Arequipa-Moquegua (511 kilómetros, 352 de especial para motos y quads) y Arequipa-Tacna (664 kilómetros, 352 de especial para coches, camiones y SxS) 11 de enero – Etapa 5 Maratón): Moquegua-Arequipa (776 kilómetros, 345 de especial para motos y quads) y Tacna-Arequipa (714 kilómetros, 452 de especial para coches, camiones y SxS) 12 de enero – Descanso en Arequipa 13 de enero – Etapa 6: Arequipa-San Juan de Marcona (839 kilómetros, 317 de especial para motos y quads; 810 kilómetros, 291 de especial para coches, camiones y SxS) 14 de enero – Etapa 7: San Juan de Marcona-San Juan de Marcona (387 kilómetros, 323 de especial) 15 de enero – Etapa 8: San Juan de Marcona-Pisco (576 kilómetros, 361 de especial). 16 de enero – Etapa 9: Pisco-Pisco (410 kilómetros, 313 de especial para motos/quads y coches/SxS; 408 kilómetros, 311 de especial para camiones) 17 de enero – Etapa 10: Pisco-Lima (358 kilómetros, 112 de especial) ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina