Cambios en reglas de atletismo y nivel de testosterona

Vie, 27/04/2018 - 09:41
De acuerdo a las últimas reglas para "atletas con disfunciones en su desarrollo sexual", los deportistas tendrán que bajar sus niveles de testosterona por debajo de los 5 nanomoles por lit
De acuerdo a las últimas reglas para "atletas con disfunciones en su desarrollo sexual", los deportistas tendrán que bajar sus niveles de testosterona por debajo de los 5 nanomoles por litro durante un periodo continuado. Es decir, este periodo tiene que ser por encima de seis meses antes de la competencia para que atletas femeninas puedan participar en los eventos deportivos. De no ser así, podrán competir con hombres y las condiciones que tienen. De igual manera, también podrían hacerlo libremente en caso de que la competición ofreciese una clasificación "intersexos o similar". [single-related post_id="863919"] A partir del 1 de noviembre entrará en vigencia esta nueva regla que buscará dar por terminado las diferentes polémicas sobre los resultados y pruebas médicas en atletas femeninas. Las carreras con distancia de 400 metros y la milla, serán las primeras en acatar esta normativa. Las competidoras que no alcancen el nivel requerido, no serán vetadas como ha ocurrido en años anteriores."En otras distancias o en cualquier prueba no internacional" o "como hombres, sin restricción de nivel o disciplina", manifestó la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (Iaaf por sus siglas en inglés). El caso más conocido de una atleta con niveles de testosterona similares a los de un hombre es el de la sudafricana Caster Semenya.

¿Cómo bajar el nivel de testostereona?

El tratamiento para rebajar los niveles elevados es "un suplemento hormonal similar a la píldora anticonceptiva que toman millones de mujeres en el mundo". La IAAF recomienda este tipo de solución para que se pueda competir. Sin embargo, las opiniones están divididas en cuanto a la relación de Semenya con la Federación. Se especula que esta ley fue pensada en ella y en otras atletas que tienen la misma condición. Esta decisión fue cataloga como una 'caza de brijas' por parte de la ministra del Deporte de Sudáfrica. "Esta desafortunada e intencionada decisión es, en el mejor de los casos, una caza de brujas contra nuestra atleta Caster Semenya", señaló Tokozile Xasa, en un comunicado.
Más KienyKe
En un acto cargado de perdón y simbolismo, los jesuitas repararon a las victimas de abuso sexual por parte del padre Darío Chavarriaga
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
En medio del juicio en su contra, Luigi Mangione sorprendió al estrado con una polémica confesión.
Kien Opina