Carlos Salas
Carlos Salas Silva

Una imagen vale más que mil engaños

Un amigo tiene la cortesía de compartirme la edición digital de Semana todos los domingos. Le agradezco su gesto al que correspondo abriéndola en el celular para echarle apenas una hojeada porque, aparte del artículo de Salud Hernández que encuentro en Facebook, no desperdicio mi tiempo leyéndola. Mi desagrado hacía esa publicación viene de tiempo atrás, tal vez desde el segundo periodo de Uribe cuando con sus ataques le abrió el camino a la “hecatombe” promoviendo al nefasto Juan Manuel Santos. Ya en manos de un empresario inescrupuloso, como lo es el señor Gilinski, las cosas han ido empeorando hasta llegar a lo que tenemos ahora, una publicación que juega con sus lectores haciéndose pasar como un medio serio sacando a la luz escándalos que son, como todo amarillismo, un bombazo hoy y un olvido mañana.

Esta portada de un Petro frente al micrófono que utilizó para, según me cuentan, llenar de alabanzas al propietario de Semana cuando lo premió con el dudoso galardón de Empresario del año o cosa por el estilo, no deja lugar a dudas de las claras intenciones de esa alianza poco recomendable entre poder y empresariado especialmente cuando se trata de un mequetrefe que pretende mantenerse en el poder siguiendo las mismas malas mañas con las que usurpó el que mantiene desde agosto de 2024 para desgracia de millones de colombianos.

Para ser menos emotivo y un poco neutral, debería ocuparme en leer el artículo con el que aparentemente promueven que el mequetrefe se atornille en el poder siguiendo los pasos de Chávez y otros canallas de su especie siguiendo el guion del Foro de Sao paulo, como también el reciente de “Las dos orillas”: “De dónde viene la cercanía de Gustavo Petro con el banquero Jaime Gilinski” en el que, según me dicen, se revela esa relación peligrosa y tan habitual entre tiranos y ricachones para beneficio mutuo y desgracia de sus países. Confieso ante ustedes que no los leeré, con la sola portada de Semana tengo para que se me alborote la bilis.

Podría darle gracias a Dios de que las redes están propiciando fuertes golpes a lo que Vidal llama, muy figurada pero acertadamente, las furcias mediáticas. Por desgracia ellas siguen chupando la sangre del Estado para enriquecerse de una manera tal que no se entendería de otra forma. Y hasta candidata propia surgió de esa revista que sin ningún pudor nos tira a la cara la putrefacta imagen de un Petro camino a las elecciones del 26. Volver a los tiempos en los que un periódico decidía quienes ocuparían ministerios y hasta la presidencia parecía algo del pasado. Pues miren ustedes que el empeño por mantener un vínculo siniestro que viene desde que Eduardo Santos le robó el periódico a su suegro con el fin de usarlo como trampolín para llegar a la presidencia y luego seguir manejando los hilos del poder por el simple hecho de ser el propietario de un periódico. 

Desde la oposición, nunca antes se había producido tanta información, tantas denuncias, tanto programa crítico como ahora en las redes sociales. Son decenas de ellos que aparecen a diario y circulan con una velocidad arrolladora. Recuerdo a aquellos que se lamentaban de que mientras la izquierda creaba contenidos la derecha no. Las cosas han cambiado y ahora, posiblemente, sean más los contenidos de la oposición que los que apoyan por su cuenta o son pagados por el régimen. 

Hay que tener en cuenta la cantidad de millones que el gobierno del mequetrefe derrocha en redes. Aunque los medios tradicionales han perdido buena parte de su audiencia siguen teniendo una fuerte injerencia sobre el público. De otra manera no se entendería que hubiera tanto interés de ocupar espacios en la televisión, los periódicos y una revista como Semana por parte de quien ocupa su tiempo en mandar mensajes por X.

Pagar favores con portadas… señores de Semana, debería darles pena.  

Creado Por
Carlos Salas Silva
Más KienyKe
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
El exfutbolista de la Selección Colombia, compartió unas imágenes de lo que ha sido su proceso.
Sigue la ola de violencia en el país, esta vez, una granada explotó al interior de un reconocido centro comercial de la ciudad fronteriza.