Los hombres que odian a las mujeres

Lun, 11/06/2012 - 09:03
El misógino es un individuo que odia y desprecia a las mujeres y en todo momento muestra una gran animadversión hacia ellas. Contrario a lo que mucha gente piensa, dicha patología psicológica no g
El misógino es un individuo que odia y desprecia a las mujeres y en todo momento muestra una gran animadversión hacia ellas. Contrario a lo que mucha gente piensa, dicha patología psicológica no guarda relación alguna con el homosexualismo: los misóginos, en la gran mayoría de los casos, son heterosexuales. El misógino detesta todo aquello que tiene que ver con el mundo femenino, pero, a pesar de eso, utiliza a las mujeres para desfogar, a través de relaciones enfermizas y tortuosas, toda su rabia y frustración. El misógino se siente muy por encima de todo lo que simboliza el universo femenino, y suele ser un “caballero” cuando está en presencia de un hombre de verdad. Cuando uno de estos despreciables sujetos se cruza en la vida de una mujer, deja grandes estragos, ocasionados por el estilo destructivo mediante el cual plantea el vínculo afectivo. A pesar de su inmenso repudio, el misógino depende de las mujeres para poder catalizar su furia y, contradictoriamente, no concibe su existencia sin la fuente eterna de toda su repulsión: las mujeres. No es exagerado decir que un misógino es una bomba de tiempo que puede explotar en cualquier momento. La misoginia tiene diversos orígenes y componentes: hay, sin duda, una predisposición cultural y social (sobre todo en países poco civilizados como el nuestro) para tratar mal a las mujeres. Un niño que ve cómo su padre agrede física y emocionalmente a su madre tiene una alta probabilidad de ser un abusador en la adultez; y, si a eso le sumamos la tácita validación social que ha tenido desde siempre el maltrato a las mujeres, estamos frente al “escenario ideal” para que dicha conducta pulule como hierba del pantano. Además, los misóginos, por lo general, son acolitados en sus atropellos por madres egoístas, abandonados por sus padres o abusados sexualmente a temprana edad. Tristemente, Colombia es tierra de misóginos. Solo entre enero y mayo de este año, 500 mujeres han sido asesinadas. En el mismo periodo se han practicado 5.000 exámenes por abuso sexual -y eso que solo el 30% de los casos son denunciados-. Para completar el sombrío panorama, el maltrato intrafamiliar alcanzó niveles nunca antes vistos. En Colombia todos los meses, sin excepción, muere una mujer a manos de su compañero sentimental. En los últimos 30 días, un Concejal de Valledupar ultrajó a su suegra y cuñadas en plena vía pública; las Farc asesinaron a una mujer mientras daba a luz a una inocente criatura, que también falleció; Rosa Elvira Cely fue violada, torturada y asesinada en pleno corazón de Bogotá (es el caso más aterrador que he visto en todos estos años de ejercicio profesional); en Soledad, un desadaptado violó a su prima y asesinó a su tía; en Tunja, un jugador del Boyacá Chicó Fútbol Club le dio tremenda golpiza a su novia -y para colmo de males le mantienen el contrato-. Estos son apenas algunos ejemplos; la lista es interminable y hay muchas víctimas invisibles. La violencia de género se ha convertido en un gravísimo problema social y como tal hay que enfrentarlo. Es necesario que el Congreso implemente un estatuto legal especial que impida que los hombres que odian a las mujeres y les hacen daño obtengan algún tipo de rebajas o beneficios de la justicia. Es urgente enviarle un mensaje contundente a la sociedad: cualquier forma de agresión contra las mujeres es inaceptable y todo aquel que pretenda vulnerar sus derechos deberá ser castigado con todo el peso de la ley. Los misóginos sienten un profundo rencor por el sexo femenino, pues ellos, al igual que aquellos que si amamos a las mujeres, tenemos perfectamente claro que se trata de seres muy superiores a nosotros los hombres, en todos los aspectos. La ñapa: Se fue Toño Berrocal, su voz y su música perdurarán por siempre en nuestros corazones.

abdelaespriella@lawyersenterprise.com

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina