Wuilker Faríñez es la sensación de fútbol sudamericano debido a sus buenas presentaciones con Venezuela ante la Selección Colombia y Argentina por las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. El portero, de 19 años, estaría en la mira de muchos equipos europeos que buscarían renovar su portería.
Sin embargo, el futuro del arquero estaría en Millonarios, según afirmó la periodista de Caracol Radio, Darcy Quinn: "Con el club Caracas se está negociando para que el futbolista venga a Colombia con un preacuerdo".
Algunos dicen que el vínculo del venezolano con los 'embajadores' se cerraría en diciembre para que arribe a la capital del país e inicie pretemporada con el onceno azul.
Por ahora, las directivas de Millonarios no se han manifestado de manera oficial.
[single-related post_id="747053"]
Vida de Wuilker Faríñez
Cuando era un niño decidió que su vida iba a estar ligada al fútbol y de esta forma podría ayudar a su familia venezolana. Con la ilusión en sus manos viajó a España a probar suerte con el Real Madrid. Una puerta que se le cerró porque en el equipo ‘merengue’ no había espacio para el joven arquero.
Tener que regresar a su país cabizbajo y sin el objetivo cumplido, con 14 años, pudo haber enterrado sus esperanzas. Sin embargo, producto de la ambición que demuestra en cancha, se levantó y siguió adelante porque su foco era un solo y los obstáculos solo eran barreras que debía derrumbar para llegar a la gloria.
El Caracas, uno de los clubes más populares en ese país, decidió ficharlo y terminar su formación. En Faríñez vieron el futuro del club y de la selección ‘vinotinto’.
Desde la Sub 15 hasta la categoría mayor, el joven portero ha deslumbrado con sus atajadas. La madurez en cancha del futbolista provocaron que Rafael Dudamel le diera la oportunidad de jugar los últimos partidos de las Eliminatorias al Mundial de Rusia.
Falcao García y Lionel Messi son dos jugadores que rompen las redes de los equipos europeos cada fin de semana, pero ninguno logró vencer al venezolano.
Antes los colombianos el portero reaccionó y se ensimismó, su arco fue una puerta con llave para cualquier jugador de la ‘tricolor’. En el mítico estadio Monumental, con más de 50.000 argentinos, Faríñez utilizó sus brazos como dos alas y logró evitar la derrota de una ‘vinotinto’ que corrió y sudó la camiseta de su país ante una albiceleste perpleja y confundida.