
La semana del 7 de marzo llega cargada de estrenos imperdibles que marcan la agenda musical en diversos géneros. Desde el regreso de un icónico concierto hasta innovadoras apuestas en la salsa, el regional mexicano y el trap, aquí le contamos todo lo que necesita saber sobre las novedades más destacadas.
1. Pink Floyd regresa con ‘Pink Floyd at Pompeii - MCMLXXII’:
Los seguidores de Pink Floyd están de fiesta, ya que la legendaria película-concierto Pink Floyd at Pompeii - MCMLXXII regresa a los cines en abril de 2025. Trafalgar Releasing y Sony Music Vision anunciaron su estreno en salas IMAX y cines selectos desde el 24 de abril, con entradas ya disponibles desde el 5 de marzo.
Este clásico ha sido restaurado en 4K con un sonido mejorado a cargo de Steven Wilson, ofreciendo la versión definitiva de la icónica presentación de la banda en las ruinas del anfiteatro de Pompeya. Además, el 2 de mayo se lanzará el álbum en vivo en CD, audio digital, Dolby Atmos y vinilo, acompañado de un videoclip restaurado de "Echoes".
Nick Mason, baterista de la banda, destacó la importancia del material: "Es un documento raro y único de la banda tocando en vivo antes de ‘The Dark Side of the Moon’”. Con una restauración fotograma a fotograma, esta reedición revive un hito musical con imágenes y sonido nunca antes vistos.
2. Alex Campos se aventura en la salsa con ‘Salsa Esencia’:
El cantautor colombiano Alex Campos sorprende con un giro inesperado en su carrera al lanzar el EP Salsa Esencia, en el que reinterpreta en clave latina dos de sus recientes éxitos. Con el sencillo Antes que salga el sol, el artista inicia esta nueva etapa fusionando su mensaje cristiano con los ritmos vibrantes de la salsa.
Grabado en Puerto Rico bajo la producción de Ceferino Cabán, este EP no solo representa una evolución en su carrera, sino que también se suma al resurgimiento de la salsa en la escena musical. “Siempre he querido explorar la riqueza de la música latina y esta fue una gran oportunidad”, comentó el artista.
El lanzamiento también marca el regreso del Tour Al Taller del Maestro, con presentaciones en Estados Unidos, Panamá, Nicaragua, Colombia y Venezuela.
Lea también: Kevin Roldán: “Este es el proyecto más importante de mi vida”
3. Máximo Grado y Carín León hacen vibrar la música regional mexicana con ‘La Güera y la Morena’:
El regional mexicano se enciende con La Güera y la Morena, la explosiva colaboración entre Máximo Grado y Carín León. Esta canción fusiona los corridos tradicionales con ritmos modernos de antro, creando una pieza perfecta para la fiesta.
El tema mantiene el distintivo sonido norteño de Máximo Grado con un giro fresco, mientras que la inconfundible voz de Carín León le aporta emoción y energía. La letra celebra el espíritu de la fiesta y el disfrute sin preocupaciones, consolidando a ambos artistas como referentes del género.
4. Pirlo lidera el trap colombiano con ‘La Luz del Barrio’:
Pirlo, el exponente más influyente del trap en Colombia, lanza su nuevo álbum La Luz del Barrio, una producción envolvente con el sello de Navia Music. Con letras crudas y ritmos atrevidos, el artista sigue representando la esencia de las calles de Cali en cada una de sus canciones.
El disco incluye colaboraciones con Miky Woodz y Ñejo, destacándose ZAZA, un reggaetón callejero que promete apoderarse de las playlists urbanas. La química entre los artistas fusiona la vieja y la nueva escuela del género, consolidando a Pirlo como un líder en la escena.
Además: Exnovio de Shakira reveló las canciones que la cantante le dedicó
5. Yandel presenta ‘Sinfonico’ y estrena ‘Nunca Me Olvides’:
Yandel se reinventa con Sinfonico, un ambicioso proyecto que fusiona la música urbana con la majestuosidad de la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico. Como adelanto, el artista lanzó el sencillo Nunca Me Olvides, disponible desde el 6 de marzo en plataformas digitales.
El álbum viene acompañado de un espectáculo en vivo el 10 de mayo en el Choliseo de Puerto Rico, prometiendo una experiencia única donde los éxitos del reguetonero se vestirán de gala con arreglos sinfónicos dirigidos por Cucco Peña. Además, el proyecto reafirma su compromiso con la educación musical a través de la beca Yandel Elyte.
6. Karen Lizarazo y Elder Dayán presentan "No Damos Pa’ Olvidarnos":
Karen Lizarazo y Elder Dayán Díaz unen sus voces en "No Damos Pa’ Olvidarnos", una canción que retrata el drama de un amor imposible de olvidar. Escrita por Juan Fabio Lagos, el tema refleja relaciones marcadas por la intensidad y la nostalgia.
El videoclip, dirigido por Frankie Jazz, representa la lucha emocional de un amor tóxico que atrapa a sus protagonistas en un ciclo sin fin.
Además, Karen celebra su nominación a los Premios Nuestra Tierra 2025 en la categoría Mejor Canción Vallenata por "El Cora Me Duele" junto a Luis Alfonso, mientras trabaja en su próximo álbum.
7. Penyair lanza "Filantropía", un homenaje a la humanidad:
El artista colombiano de hip hop Penyair presenta Filantropía, un álbum de 18 canciones que fusiona el sonido clásico del género con una exploración teológica y ética del amor por la humanidad. Con colaboraciones como No somos iguales junto a Gabylonia y Efímero con Esteban Rojas, el disco busca transmitir un mensaje de servicio y profundidad emocional.
Uno de los temas más impactantes es No Sabía Que Sabía, en el que participa Mañas Ru-Fino. Su videoclip, grabado en la Comuna 13 de Medellín, rinde homenaje a los desaparecidos de la Operación Orión, con una narrativa visual que exalta la memoria y el dolor de la comunidad.
Penyair, con más de una década de trayectoria y 11 álbumes en su carrera, iniciará en 2025 una gira mundial con más de 23 fechas en países como México, España, Francia y Argentina. Filantropía ya está disponible en todas las plataformas digitales.