La voz kids le ganó al debate presidencial

Vie, 20/04/2018 - 05:54
Dos pesos pesados de la televisión colombiana se enfrentaban de nuevo en un pulso para determinar que propuesta lograba conquistar al público. Por un lado, estaba 'La voz kids', pro
Dos pesos pesados de la televisión colombiana se enfrentaban de nuevo en un pulso para determinar que propuesta lograba conquistar al público. Por un lado, estaba 'La voz kids', programa de Caracol Televisión que lidera el rating en Colombia, mientras que por otro, el debate de los candidatos a la Presidencia, el plato fuerte del Canal RCN. En redes sociales, específicamente en Twitter los hashtags de ambos programas estaban posicionados entre las tendencias en Colombia. Primero estaba #GranDebatePresidencial promovido por el Canal RCN, y en segundo lugar se ubicaba #LaVozKidsAyuda de Caracol Televisión. Sin embargo, a pesar de que el debate de los candidatos ocupara el primer lugar en redes sociales y ser el tema principal de conversación en la noche del 19 de abril, por la coyuntura política que vive el país, el programa que acaparó todas las miradas fue justamente 'La voz kids'. [single-related post_id="860244"] Según la más reciente medición de Kantar Ibope Media, firma encargada de calcular los niveles de audiencia de las producciones en Colombia y Latinoamérica, 'La voz kids' obtuvo un rating de 13,9, mientras que 'El gran debate' de los candidatos a la presidencia logró 5,4, es decir, hubo una diferencia de 8,5 puntos. Son varios los interrogantes que surgieron una vez se conocieron las cifras. ¿Hay poco interés político de los colombianos? ¿No realizó RCN una campaña de expectativa atractiva? ¿El empezar a las 7:00 de la noche (hora en la que muchos se movilizan) pudo afectar? Sobre esta última pregunta se podría decir que la emisión de noticias de Caracol Televisión de las 7:00, logró marcar 8,3 puntos, teniendo una diferencia de 2,9, respecto a los 5,4 puntos del debate. Hoy en día las redes sociales son consideradas como un termómetro importante en cuanto a tendencias y preferencias. No obstante, no se les puede considerar como la verdad única y prueba de esto fue lo ocurrido en la noche del 19 de abril.
Más KienyKe
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
El exfutbolista de la Selección Colombia, compartió unas imágenes de lo que ha sido su proceso.