Consuelo Ciscar, Directora del IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) y Barbara Rose, reconocida historiadora y crítica de arte, seleccionaron como comisarias de la exposición Identidad femenina, 51 obras de 42 mujeres artistas del siglo XX-XXI. Reúnen artistas internacionales, que forman parte de la colección del IVAM y cuya obra es el resultado de una afirmación de su identidad.
La muestra, actualmente exhibida en el Museo de Arte Moderno de Bogotá MamBo hace parte del programa El arte de conseguir los objetivos del milenio, de la organización Women Together, vinculada a Naciones Unidas y cuyo objetivo e interés se centra en la mujer y el desarrollo.
La selección incluye trabajos de importantes artistas representantes de su género, quienes se destacan en el panorama artístico mundial por sus muy diversas creaciones, reunidas con el ánimo de mostrar la fuerza, talento y creatividad del arte femenino, su carga histórica y simbólica y sus cualidades creativas.
No solo por la estructura constructiva de la generalidad de sus obras, sino en lo específico hay en estas artistas, elementos reconocibles, como factores y metáforas, que asociamos a la mujer. Figuran destacadas figuras como Cindy Sherman – de quien el Museo de Arte Moderno de Nueva York Moma abre una gran retrospectiva con 179 obras el 26 de febrero - Diane Arbus y Sonia Delaunay así como trabajos de otras importantes figuras comoAnni Albers, Ida Barbarigo, Alice Cahana, Carmen Calvo, Mónica Capucho, Elena del Rivero, Juana Francés, Katharina Fritsch, Chus Gracia Fraile, Cristina García Rodero, Jacinta Gil, Susy Gómez, Roberta González, Judi Harvest, Natuka Honrubia, Cristina Iglesias, Linda Karshan, Germaine Krull, Carmen Laffon, Eva Lootz, Ariane Lopez-Huici, Cristina Lucas, Ángeles Marco, Rita Martorell, Blanca Muñoz, Natividad Navalón, Aurélie Nemours, Ouka Leele, Vanessa Pastor, Ana Peters, Barbara Schwartz, Ana Sério, Soledad Sevilla, Laurie Simmons, Susana Solano, Mar Solís, Grete Stern, Rosella Vasta, Sue Williams, cuyos trabajos nunca antes se había visto en el país.
Según las curadoras, el objetivo de esta muestra es “que sirva como homenaje extensivo a todas aquellas mujeres que se atrevieron a invadir un terreno – ya sea el artístico, científico, político o académico - que tiempo atrás les era inaccesible al estar vetadas y se convierta, al mismo tiempo, en una plataforma para sensibilizar a la sociedad e intensificar la defensa solidaria de los derechos de las mujeres en todas las partes del planeta donde se estén incumpliendo”.
La exposición fue organizada por Acción Cultural Española (AC/E), el Instituto Valenciano de Arte Moderno y el Museo de Arte Moderno de Bogotá, contó con el apoyo del Ministerio de Cultura y del Programa Nacional del Concertación Cultural de Colombia.
Esta itinerante, posteriormente viajará a Museo de Arte Contemporáneo de Chile, del 30 de marzo al 27 de mayo; luego irá al Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo, del 19 Julio al 30 septiembre de 2012; para finalizar en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA), del 18 Octubre al 9 diciembre 2012.
Abierta de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y domingo de 12 m a 5:00 p.m. hasta el 4 de marzo. Calle 24 No. 6-00.