Isabella Santo Domingo y el regreso de 'Los caballeros las prefieren brutas'

Vie, 02/05/2025 - 16:00
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de 'Los caballeros las prefieren brutas', el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Créditos:
Kienyke.com

Isabella Santo Domingo es una reconocida escritora, actriz, presentadora, y una de las voces más provocadoras del entretenimiento y la literatura en América Latina. Con más de tres décadas de trayectoria, ha logrado atravesar generaciones con una propuesta irreverente, honesta y muy humana. Su obra más icónica, 'Los caballeros las prefieren brutas', publicada en 2004, no solo rompió esquemas, también se convirtió en un fenómeno cultural que combinó humor y crítica social desde una mirada femenina aguda e irónica.

En entrevista con Kienyke.com, Santo Domingo celebró el aniversario del libro con una reedición conmemorativa que no solo revive sus reflexiones originales, sino que actualiza el discurso con nuevos temas que atraviesan a las mujeres de hoy.

“Este libro nació con una idea muy clara”, contó Isabela, con esa energía punzante que la caracteriza. “Quería decirle a los hombres: las mujeres tenemos sentido del humor, somos inteligentes, lo que pasa es que a veces fingimos que no lo somos… por astucia”. Así, con una mezcla de sarcasmo y verdad, puso sobre la mesa temas que en su momento eran incómodos, y que hoy siguen generando conversación.

Lea también: Karol G habla de los momentos más oscuros con Anuel AA

Aceptar la propuesta de reeditarlo no fue una decisión ligera. “Siento orgullo, claro, pero también preocupación. Porque sigo pensando lo mismo. La conversación ha cambiado, pero hay hombres que aún dicen cosas como ‘la mujer se volvió agresiva’ o ‘ya no quiere casarse’. El problema no es que la mujer haya cambiado. El problema es que muchos hombres no han evolucionado a su ritmo”.

En esta nueva edición, Santo Domingo integra su mirada frente a fenómenos sociales recientes como el movimiento MeToo, la hiperconectividad de las redes, el impacto emocional de la pandemia, los feminicidios y las luchas de las nuevas generaciones. “Mi hija tiene 29 años y me dijo algo muy bonito: ‘Mami, este libro es para mi generación’. Y sí, porque sigue diciendo lo mismo: el éxito no es casarse, tener hijos y ya. El éxito es ser lo que queramos ser”.

Desde el inicio, el título generó debate. Algunas personas lo malinterpretaron. “Una feminista muy reconocida me escribió una carta durísima diciéndome que tenía una gran responsabilidad. Pero es que nunca fue un insulto a la mujer. Todo lo contrario: fue una crítica a los hombres que nos prefieren brutas. No porque lo seamos, sino porque a veces nos conviene parecerlo”.

Y si hay algo que la acompaña en ese discurso, es el humor. “Con humor se puede decir todo. Se puede decir lo duro, lo crudo, lo incómodo… sin atacar. El humor te permite reírte de ti misma primero, y eso te da licencia para hablar de lo demás”. De hecho, al final del libro confiesa que, leyéndose, se dio cuenta de que ha sido “la más bruta de todas”: “Porque he mostrado mis armas desde el principio, cuando las mujeres realmente astutas saben escoger sus batallas”.

Además: Lina Tejeiro se confiesa sobre nuevo fracaso amoroso

“Nunca fue un insulto, sino una crítica a los hombres que 'nos prefieren brutas':

El libro fue un bestseller internacional, se adaptó como serie de televisión —De Brutas, Nada— y como obra de teatro. Actualmente, la gira con la nueva edición la ha llevado por Estados Unidos y próximamente llegará a Canadá, República Dominicana, Panamá y Europa. “Este título me ha abierto puertas que nunca imaginé. Ha viajado más que yo”, bromea.

Pero también ha sido un desahogo personal. “Muchos capítulos los escribí llorando. Porque aunque escribo humor, el humor no nace de lo jocoso. Nace de la tragedia. Y no, no estoy diciendo que mi vida ha sido una tragedia, pero sí he tenido momentos muy duros, como todos. Y escribir, para mí, ha sido una forma de transformar el dolor en algo útil”.

Cuando le pregunto cómo definiría a la mujer que era hace 20 años, no duda en soltar una carcajada: “Igualita. Pero un poco más gorda”. Así, entre risas, reflexiones y verdades incómodas, Isabela Santodomingo vuelve a recordarnos que 'Los caballeros las prefieren brutas' no es un insulto, es una invitación a mirarnos distinto. A cuestionar los roles que nos han impuesto. Y sobre todo, a no tenerle miedo a reírnos de nosotras mismas, sin dejar de tomarnos en serio.

Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.