
El caso de Diego Marín Buitrago, conocido como Papá Pitufo, ha captado la atención de Colombia y el mundo. Marín Buitrago, uno de los criminales más notorios de Colombia, fue arrestado en Portugal en diciembre de 2024 y enfrenta cargos por contrabando, corrupción y soborno. La reciente decisión del Tribunal de Apelación de Oporto, que aprobó su extradición a Colombia, ha puesto de nuevo sobre la mesa su vínculo con figuras influyentes de la política: Juan Fernando Petro (hermano del presidente), César Augusto Valencia, Roy Barreras, según las declaraciones de hace unas semanas de Luis Carlos Reyes.
Cabe destacar que Marín, alias 'Papá Pitufo' había señalado que su vida estaría en peligro de ser extraditado. Con todo esto, ¿Quién es la defensa del 'Zar del contrabando? Se trata de Gloria María Arias Arboleda, la abogada que ha representado a Papá Pitufo en todos sus procesos legales desde 2018.
La abogada y su carrera
Gloria María Arias Arboleda es una penalista vallecaucana que tiene una larga trayectoria en el ámbito judicial de Colombia. En los años 90, comenzó su carrera en la Fiscalía de Cali, en un contexto marcado por el narcotráfico de los carteles más poderosos de la época, como el de los Rodríguez Orjuela. Su conocimiento del sistema judicial colombiano la llevó a ocupar cargos de alto perfil, como la dirección contra el lavado de activos en la Fiscalía en 2012 durante la administración de Eduardo Montealegre . Además, fue ternada en 2020 por el presidente Iván Duque para ser magistrada de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.
Arias Arboleda no solo es conocida por su carrera en la Fiscalía, sino también por su relación con personas clave en los círculos de poder.
En 2017, presentó una denuncia por estafa contra el empresario Alejandro Velezmoro Hurtado, un caso que terminó por convertirse en un proceso complejo, donde Arias Arboleda fue acusada de tráfico de influencias. En este proceso también estuvo involucrado su esposo, el coronel retirado de la Policía Juan María Rueda Sánchez, quien trabajó en seguridad para el expresidente Álvaro Uribe.
La defensa de Papá Pitufo
Desde 2018, Gloria María Arias Arboleda ha sido la defensora legal de Diego Marín Buitrago, conocido como Papá Pitufo, a quien se le atribuye la creación de una red criminal dedicada al contrabando de mercancías y a la corrupción dentro de la Policía Nacional.
La Fiscalía colombiana asegura que Marín Buitrago utilizó sobornos para facilitar la entrada ilegal de productos a Colombia, lo que podría acarrearle una pena de hasta 18 años de prisión.
A pesar de la evidencia en su contra, la defensa de Papá Pitufo, liderada por Arias Arboleda, argumenta que se trata de una persecución política y que su cliente corre peligro de muerte si es extraditado a Colombia. Esta declaración resalta la compleja relación de poder que rodea a Marín Buitrago y a su abogada.
La solicitud de asilo en Portugal y la apelación a la extradición han sido sus últimos intentos por evitar el regreso al país que lo acusa de dirigir una de las redes de contrabando más grandes del país.
La polémica conexión con el poder
Lo que ha hecho aún más intrigante este caso es la relación entre Gloria María Arias Arboleda y figuras poderosas de la política y la justicia colombiana. Su vinculación con el caso de Papá Pitufo ha sido objeto de controversia debido a su conexión con el exsenador Piedad Zuccardi y otros personajes clave en los círculos de poder. De hecho, tanto Arias Arboleda como Papá Pitufo compartieron la misma dirección de residencia en el norte de Bogotá, lo que ha generado más especulaciones sobre los vínculos entre estos personajes y la Policía Nacional.
La relación con Velezmoro y la denuncia de tráfico de influencias por parte de este empresario también ha dejado entrever el poder que Arias Arboleda podría haber ejercido dentro de la Fiscalía y el sistema judicial colombiano. Velezmoro acusa a la abogada de utilizar su influencia para crear un expediente ilegal en su contra, un proceso que ha estado marcado por acusaciones de corrupción y uso indebido de información confidencial.
El proceso de extradición de Papá Pitufo solo abre una puerta hacía un caso que cada vez se vuelve más complejo y salpica a más personas.