Policía Nacional desmiente que no puedan utilizar armas largas

Mar, 15/08/2023 - 22:09
Un alto mando señaló que toda la polémica fue provocada por errores de comunicación.
Créditos:
Archivo particular

Carlos Humberto Rojas Pabón, jefe Nacional del Servicio de Policía, dio declaraciones a medios de comunicación luego de desatada una polémica a propósito de la cual se afirmaba que los policías del Cauca tenían prohibido portar fusiles. 

Y es que todo comenzó con la presunta revelación de unos audios enviados por WhatsApp en los que quedaba claro lo anteriormente dicho.

Rojas dijo que todo fue un error de comunicación, pero que los uniformados sí pueden tener armamento largo. Cabe recordar que cuatro policías fueron asesinados recientemente allí. Además, hay presencia de grupos ilegales como las disidencias de las Farc. 

“La instrucción que tenemos es que a las áreas rurales, lo único que se tiene con ello es, primero las medidas, el desplazamiento y que más de 10 hombres, especialmente para las zonas rurales, se deba llevar y se deba cumplir esto (…) Lo único que queremos es garantizar la vida de nuestros uniformados para garantizar la vida de los colombianos”.

Presidente Petro anuncia primeras acciones para atender seguridad del Cauca

En medio de los crecientes ataques contra la Fuerza Pública que se vienen registrando en el departamento del Cauca, mismo que ya deja cuatro uniformados de la Policía muertos y otro herido, el Presidente Gustavo Petro se pronunció durante la mañana de este domingo para anunciar las primeras medidas que desde el alto Gobierno se tomarán para hacer frente a la situación.

Fue por medio de su cuenta en Twitter que el mandatario informó que como primera medida se adelantará un consejo de seguridad en el territorio y se tomarán determinaciones frente a los ataques.

“Mañana habrá consejo de seguridad en el Cauca donde se tomarán medidas importantes”, manifestó Petro, quien cabe recordar algunas otras también lamentó el ataque del que fueron víctimas cuatro uniformados en el municipio de Morales, Cauca.

“De nuevo otra mujer de la policía cae entre dos jóvenes más. Esta violencia no tiene sentido político, es la violencia de las economías ilícitas contra la población civil. Mi sentido pésame a la familia de esta juventud caída y a la policía nacional”, expresó el jefe de Estado.

Mientras tanto, el ministro de Defensa Iván Velásquez anunció acciones ofensivas de forma inmediata respecto a los grupos disidentes de las FARC que operan en la zona y estarían afectando el orden público con ataques recurrentes a uniformados de las fuerzas armadas.

Por su parte, la Policía Nacional anunció una recompensa de 200 millones de pesos para dar con el paradero de ‘Marlon Vásquez’, jefe del frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias Farc, alias ‘El Paisa’, ‘Samper’ y ‘Martín’, quienes estarían detrás de los asesinatos de los tres policías en Morales, Cauca.

La situación que se vive en varias regiones del país le ha motivado varios ataques políticos al presidente Gustavo Petro, mismos que ha llevado a los sectores opositores a denunciar una crisis de gobernabilidad que se derivaría del proyecto de ‘paz total’, una de las principales banderas de la actual administración.

Más KienyKe
El delantero colombiano marcó y festejó así su título de Premier League con los 'Reds'.
Conozca los nuevos cambios que se podrían aplicar para tramitar las licencias de conducción en el país.
Nueve personas han muerto en el atropello masivo que se produjo a últimas horas del sábado en la ciudad de Vancouver, en Canadá.
Conozca cómo puede descargar el carné digital de vacunación contra la fiebre amarilla.