Los electrodomésticos más derrochadores de energía

Dom, 28/04/2024 - 10:00
En medio de la crisis por los niveles del agua por la que atraviesa Bogotá, estos productos puede marcar la diferencia.
Créditos:
Archivo particular

En la era moderna, los electrodomésticos son imprescindibles en nuestros hogares, facilitando nuestras vidas de muchas maneras. Sin embargo, algunos de estos dispositivos pueden ser verdaderos derrochadores de energía, lo que no solo impacta negativamente en el medio ambiente, sino también en el razonamiento de agua al que se enfrenta Bogotá por el nivel de los embalses.

Teniendo esto en cuenta, y con el motivo de ayudar al ahorro de agua y energía, cabe resaltar estos elementos que, dentro del uso cotidiano de los colombianos, suelen gastar más electricidad.

1. Refrigeradores y Congeladores:

Los refrigeradores y congeladores son esenciales en cualquier hogar, pero también son uno de los electrodomésticos que más energía consumen. Para reducir su impacto en tu factura de energía, asegúrate de mantener las puertas bien cerradas, mantener los serpentines limpios y evitar ubicarlos cerca de fuentes de calor como estufas o radiadores.

2. Aires Acondicionados:

Los aires acondicionados son otro gran consumidor de energía, especialmente en climas cálidos. Para maximizar su eficiencia, asegúrate de limpiar regularmente los filtros y ajustar la temperatura a un nivel cómodo pero no excesivamente frío. Considera también la posibilidad de invertir en modelos con certificación de eficiencia energética.

3. Secadoras de Ropa:

Las secadoras de ropa son prácticas, pero también son uno de los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar. Para reducir su impacto, considera colgar la ropa al aire libre siempre que sea posible o utiliza la función de secado al aire de tu lavadora. Además, limpia regularmente el filtro de pelusas para mantener su eficiencia.

Lea también: 22 exalcaldes se unieron para crear 'Propósito Colombia' ¿Cuál es su objetivo?

4. Lavavajillas:

Los lavavajillas pueden ahorrar tiempo y agua, pero también consumen mucha energía, especialmente si se utilizan programas de lavado intensivo. Para reducir su consumo, utiliza programas de lavado cortos y evita ejecutar el lavavajillas a menos que esté completamente lleno. Además, considera la posibilidad de lavar a mano los platos cuando sea posible.

5. Hervidores Eléctricos:

Aunque parezcan pequeños, los hervidores eléctricos pueden consumir mucha energía, especialmente si se utilizan con frecuencia. Para reducir su impacto, solo hierve la cantidad de agua que necesitas y apaga el hervidor tan pronto como alcance el punto de ebullición.

Más KienyKe
El delantero colombiano marcó y festejó así su título de Premier League con los 'Reds'.
Conozca los nuevos cambios que se podrían aplicar para tramitar las licencias de conducción en el país.
Nueve personas han muerto en el atropello masivo que se produjo a últimas horas del sábado en la ciudad de Vancouver, en Canadá.
Conozca cómo puede descargar el carné digital de vacunación contra la fiebre amarilla.
Kien Opina